domingo 24, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Desborde del río Azángaro deja cultivos y familias afectadas en Puno

Las autoridades realizan evaluaciones tras el desborde del río Azángaro que ha causado la pérdida de 10 hectáreas de cultivos en Santa Ana afectando a agricultores locales

Desborde del río Azángaro en Santa Ana ha inundado cultivos de papa y quinua dejando a 10 familias afectadas según reportes de autoridades que evalúan los daños

Un desborde del río Azángaro en la madrugada del 19 de febrero ha causado serios estragos en la comunidad de Santa Ana, ubicada en el distrito de Santiago de Pupuja, provincia de Azángaro. Según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) del Gobierno Regional de Puno, el incidente ha sumergido bajo el agua importantes cultivos, afectando gravemente a los agricultores locales.

Los cultivos más perjudicados son la papa, quinua, avena y alfalfa, con un total de 10 hectáreas perdidas. Además, se reporta que alrededor de 10 familias han sido impactadas por esta situación, lo que pone en riesgo su sustento diario. La evaluación de daños y el análisis de necesidades están en marcha, liderados por el responsable de Defensa Civil y Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital.

Ante la magnitud del desastre, se ha solicitado a la Agencia Agraria de Azángaro y a la Gerencia Regional Agraria que validen y verifiquen la situación. Esto permitirá determinar las acciones necesarias para brindar apoyo a los afectados y mitigar los efectos negativos del desborde.

El COER Puno reafirma su compromiso con las comunidades afectadas y asegura que continuará monitoreando la situación. Las autoridades locales están coordinando esfuerzos para gestionar este tipo de eventos y minimizar sus impactos, conforme a lo estipulado en la Ley N.º 29664 y la Resolución Ministerial N.º 258-2021-PCM.

Este evento resalta la vulnerabilidad de las comunidades agrícolas ante fenómenos naturales y la necesidad urgente de implementar medidas preventivas para proteger los cultivos y garantizar el bienestar de las familias afectadas.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado