El alcalde de Tumbes, Hildebrando Antón, lanzó un urgente llamado al Poder Ejecutivo para declarar en emergencia toda la región, tras el desborde del río Tumbes que ha convertido la carretera Panamericana en «un solo espejo de agua» y amenaza gravemente la infraestructura vial existente. Las intensas lluvias han provocado una situación dramática que afecta principalmente al sector agrario en los distritos de Pampa de Hospital, San Juan de la Virgen, Corrales y Tumbes, dejando a numerosos campos de cultivo completamente inundados sin posibilidad de recuperación inmediata.
«Solicitamos desde acá que se declare en emergencia para tomar medidas mucho más efectivas, porque de lo contrario vamos a lamentar situaciones que pueden complicar la vida misma de las personas», advirtió el alcalde durante una entrevista con RPP, señalando que la declaratoria permitiría movilizar maquinaria del Ejército para defender asentamientos humanos y centros poblados seriamente amenazados por las crecidas.
Los efectos de las precipitaciones se extienden también a Zarumilla, donde el río ha inundado todas las zonas agrícolas del sector, mientras que en el distrito de Contralmirante Villar y Casitas, la quebrada activada está «arrasando con todo lo que viene a su paso», según detalló Antón. El puente Francos y el único puente de la Panamericana están sufriendo la embestida del agua, lo que ha obligado a restringir el paso de transporte para evitar posibles tragedias.

Defensa Civil emitió una alerta de emergencia a las 09:56 horas a través de mensajes telefónicos, advirtiendo sobre el incremento del caudal del río Tumbes en la estación El Tigre y exhortando a la población a alejarse de las zonas inundadas, aunque reportes periodísticos evidencian que muchos ciudadanos permanecen peligrosamente cerca del cauce desbordado a pesar de las advertencias oficiales.
Respuesta insuficiente ante la magnitud del desastre
Los esfuerzos actuales para mitigar la emergencia resultan insuficientes frente a la magnitud del desastre, reconoció la autoridad municipal, señalando que trabajan con bombas proporcionadas por el Ministerio de Vivienda y el Gobierno Regional, pero «realmente resulta corto, muy poca la capacidad operativa» ante la extensión de las zonas afectadas en diferentes asentamientos humanos y distritos de toda la región Tumbes.

El general Sánchez de la Primera Brigada del Ejército ha ofrecido apoyo, pero enfrenta restricciones legales para desplegar maquinaria sin una declaratoria oficial de emergencia, situación que aumenta la frustración de las autoridades locales que observan cómo se deteriora rápidamente la crisis hídrica sin poder implementar soluciones efectivas para proteger a la población y la infraestructura crítica.
Ante la gravedad de la situación, el alcalde Antón hizo un llamado a los ciudadanos tumbesinos para formar brigadas comunitarias en calles, barrios y asentamientos, promoviendo la acción colectiva como respuesta inmediata mientras llega la ayuda gubernamental, «porque es un momento de solidaridad, es un momento de actuar en conjunto para mitigar y reducir a su mínima expresión los efectos causados por las lluvias que están afectando dramáticamente a toda la región norte del país.


