sábado 30, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Dirección de Acuicultura alerta sobre la presencia del pez carpa que amenaza especies nativas del lago

Autoridades evalúan medidas para proteger especies nativas del Titicaca mientras analizan el impacto de la carpa, cuya proliferación podría afectar el equilibrio ecológico

Especialistas analizan el impacto del pez carpa en el lago Titicaca mientras evalúan medidas para evitar su expansión y proteger la biodiversidad del lago ante esta amenaza

Un pez invasor pone en riesgo el frágil ecosistema del lago Titicaca, donde luego que pescadores de Yunguyo pusieron en conocimiento del hallazgo de una carpa de más de un kilo, especie omnívora de rápida propagación. Hipólito Mollocondo, director de Acuicultura de Puno, advirtió el peligro para la biodiversidad local.

Mollocondo confirmó que el IMARPE analiza el caso, aunque las causas de su aparición siguen sin esclarecerse, ya que especie de origen asiático aparentemente fue introducida hace más de un año. Mientras tanto, se evalúa proteger especies nativas como el carachi, que carece de manejo acuícola adecuado.

A pesar de impulsar la recuperación de biomasa nativa, el director admitió demoras en la ejecución, establecer un proyecto de protección hacia las especies nativas podría tomar cierto tiempo, aumentando el riesgo de la depredación por parte de esta especie introducida.

El director reveló que se plantea recolectar especies nativas para trasladarlas a ambientes controlados, evitando su extinción. «Su alto valor genético exige acción inmediata», afirmó. Hasta el momento esta es la única posible opción para preservar biodiversidad.

El Congreso ya recibió un informe técnico prohibiendo el cultivo de carpas, pero sin soluciones definitivas, detalló Mollocondo, advirtiendo que esta especie viene registrando ejemplares más grandes desde el primer reporte de aparición.

Mollocondo enfatizó que la proliferación de este invasor requerirá años de manejo técnico. Mientras, el lago Titicaca, compartido por Perú y Bolivia, enfrenta un desafío ecológico sin precedentes.

Finalmente aclaró que, si la carpa prolifera, el zooplancton y las macrofitas, pilares del ecosistema, estarían en peligro. Aseguro que en conjunto con el IMARPE buscarán soluciones efectivas para salvaguardar el Titicaca.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado