El expresidente del Frente de Intereses de la Cuenca del Río Coata, Félix Suasaca Suasaca, exige que el Hospital Regional se construya en el terreno de la Diresa en el centro de Puno. La demanda surge tras un incidente donde fueron rociados con agua salada mientras solicitaban resultados de análisis toxicológicos para pobladores afectados por metales pesados.
Suasaca visitó la Dirección Regional de Salud para hacer seguimiento a pruebas toxicológicas pendientes, pero encontró las instalaciones tomadas por trabajadores. «Nos han echado con agua. Cuando lo he probado era prácticamente agua salada y en estos momentos está ardiendo todo mi cara», denunció el dirigente durante una entrevista radial.
El dirigente reveló que el 83.5% de la población de la cuenca presenta metales pesados en sangre, sin recibir atención especializada adecuada. Los pacientes son derivados desde Puno a Juliaca, luego Arequipa y finalmente Lima, donde solo existen dos toxicólogos para todo el país.
Hospital debe incluir área toxicológica especializada
Suasaca anunció que convocará al gobernador regional para exigir que el expediente técnico contemple un área de toxicología y laboratorio de alto nivel. También demandará la contratación de especialistas para tratar exclusivamente a personas con metales pesados, incluyendo niños y adultos mayores de las comunidades.
El exdirigente criticó la «incapacidad total» de la Diresa para gestionar presupuestos destinados a metales pesados. Según informes del Ministerio de Salud, nunca presentaron planes de trabajo como sí lo hacen Cajamarca, Áncash o Huancavelica, pese a que Puno tiene el 58% de personas afectadas por esta problemática.
Finalmente, Suasaca argumentó que construir el hospital en zona alejada perjudica a pobladores del norte que deben viajar hasta Puno y luego en taxi largas distancias. «El hospital es del pueblo, no de los trabajadores ni de la Diresa», enfatizó, comprometiéndose a defender esta posición en medios de comunicación.


