Anuncio
Contáctenos

Diresa Puno reporta 56 casos confirmados de tosferina en la región

San Román y Puno concentran la mayoría de contagios, mientras autoridades de salud instan a los padres a completar el esquema de vacunación infantil

Tosferina en Puno afecta principalmente a menores por falta de vacunación, Diresa confirma 56 casos y advierte expansión en casi todas las provincias

El área de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Puno confirmó 56 casos de tosferina hasta la semana epidemiológica n°43. El jefe del área, Roel Ore Quispe, informó que se han descartado 90 casos sospechosos. Otros 36 casos se encuentran en proceso de verificación por parte del personal especializado de la entidad sanitaria regional.

Las provincias de San Román y Puno concentran más del 60% del total de casos confirmados. La zona del distrito de San Miguel en Juliaca se encuentra entre las áreas más afectadas. Azángaro, Huancané, Chucuito y Yunguyo también reportan casos de esta enfermedad respiratoria altamente contagiosa que afecta principalmente a menores.

El primer caso de tosferina fue registrado en febrero de este año en la región de Puno. Desde entonces, los contagios han aumentado progresivamente en diferentes provincias del departamento. La enfermedad respiratoria ha mantenido una tendencia ascendente durante los últimos meses según los reportes epidemiológicos de la Diresa Puno.

- Contenido Patrocinado -

La tosferina ya está presente en casi toda la región de Puno según el reporte epidemiológico oficial. La zona norte representa la única excepción donde aún no se han confirmado casos. La enfermedad se ha expandido progresivamente desde su primer registro en febrero hacia diferentes provincias del departamento de manera preocupante.

Ore explicó que el incremento de casos se debe principalmente a la falta de vacunación oportuna. Los niños menores representan más del 80% de los afectados por esta enfermedad. La población infantil sin inmunización adecuada resulta más vulnerable ante el contagio de tosferina que puede generar complicaciones graves en menores.

El especialista recordó que la vacuna es la única forma eficaz de prevenir la tosferina en la población. La inmunización también protege contra otras enfermedades como sarampión, tétano y poliomielitis. La prevención mediante vacunación resulta fundamental para evitar la propagación de enfermedades inmunoprevenibles en la región de Puno.

- Contenido Patrocinado -

El jefe de Epidemiología exhortó a los padres de familia a acudir a los establecimientos de salud. Las vacunas están disponibles de forma gratuita en todos los centros y puestos de salud. Los padres deben completar el esquema de vacunación de sus hijos para protegerlos contra enfermedades respiratorias y otras patologías prevenibles mediante inmunización.

Los menores sin esquema completo de vacunación enfrentan mayor riesgo de contagio y complicaciones graves. La tosferina puede causar problemas respiratorios severos en lactantes y niños pequeños. Las hospitalizaciones por tosferina pueden prevenirse mediante la aplicación oportuna de las dosis correspondientes del esquema nacional de vacunación.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado