jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Dirigente exige organización nacional frente al rechazo a gobierno actual

Gutiérrez Sancho anuncia reunión en Cusco y retorno a Puno para fortalecer alianzas regionales y preparar nuevas acciones frente al gobierno

Unión nacional exige José Carlos Gutiérrez Sancho, denuncia corrupción estructural, rechaza gestión actual y pide fortalecer articulación desde las regiones

José Carlos Gutiérrez Sancho, presidente del Consejo de Autoridades Originarias de Puno, recalca que la mayoría de peruanos rechaza el gobierno actual y urge consolidar la unión nacional para enfrentar la crisis que atraviesa el país.

El dirigente afirma que las instituciones estatales sirven a favores políticos y la corrupción se evidencia a diario, pues ningún sector avizora un beneficio real para la población por el manejo de estas estructuras.

Expresa que los medios capitalinos no informan la verdadera realidad nacional, sostiene que solo la prensa regional y los medios alternativos divulgan hechos auténticos de lo que ocurre en las regiones.

Según el presidente, la mayoría poblacional rechaza la gestión actual y lamenta que aún no haya voluntad suficiente para organizar un movimiento masivo que refleje ese descontento en acciones concretas.

Desde Lima, Gutiérrez Sancho articula iniciativas y mantiene una agenda de trabajo junto a hermanos y representantes de diferentes pueblos, focalizando esfuerzos y tendiendo puentes de colaboración para los próximos días.

El dirigente anuncia que participará en un encuentro en Cusco con representantes de pueblos originarios, luego regresará a Puno para continuar fortaleciendo la organización y ampliar la convocatoria regional.

Gutiérrez Sancho observa que las delegaciones regionales no han viajado masivamente hacia la capital, aunque destaca la presencia de varios dirigentes y la desilusión por la poca unión de agrupaciones limeñas.

Advierte que las organizaciones de Lima deben mostrar mayor cohesión y audacia para movilizarse, subraya que la actual crisis no es un caso aislado y anticipa que la lucha social será constante con vistas a los futuros procesos electorales.

Finalmente, el presidente del Consejo recalca que solo una organización y articulación nacional permitirán enfrentar la situación actual y confía en que pronto se logrará esa unión indispensable para cambiar el destino del país.