Antero Pimentel Esquivias, expresidente de las Cuatro Zonas de Juliaca, denunció una constante persecución y amedrentamiento del Estado por reclamar derechos durante las protestas contra Dina Boluarte el 9 de enero de 2023. El dirigente recibió una citación fiscal desde Lima para declarar este 9 de julio de 2025 a las 08:30 horas por los sucesos ocurridos en el aeropuerto de Juliaca.
La Fiscalía citó a Pimentel mediante disposición fiscal número 39 del 12 de marzo de 2025 para que declare sobre los hechos del 9 de enero de 2023. La citación está relacionada con «delitos contra la vida, el cuerpo y la salud» ocurridos durante las manifestaciones en el aeropuerto de Juliaca. El dirigente considera que esta investigación carece de coherencia al ser conducida desde Lima.
Pimentel afirmó que «nos quieren echar la culpa a los dirigentes» de los acontecimientos del 9 de enero de 2023. El expresidente considera que existe una persecución selectiva contra quienes protestaron, mientras que funcionarios corruptos que «roban millones» no reciben el mismo tratamiento judicial. Manifestó que su único error fue «defender o exigir al señor Dina Boluarte que cumpla este servicio a la población de Juliaca».
La plataforma de lucha de las protestas incluía tres demandas principales: «que se vayan todos», nuevas elecciones y cierre del Congreso. Pimentel cuestionó si estas demandas constituyen delito, considerando que representan reclamos legítimos de la ciudadanía. El dirigente criticó que ahora gobiernan «130 parásitos» en el Congreso con «favores e intereses particulares», mientras Dina Boluarte percibe 35,000 soles mensuales.
Acusaciones de terrorismo y vínculos con Bolivia
El dirigente rechazó las acusaciones de terrorismo y supuestos vínculos con Bolivia para obtener munición. Pimentel mencionó que les dicen «Poncho Rojo» y los acusan de haber tenido «contacto con Bolivia para traer bala dum dum». Estas acusaciones forman parte de la campaña de desprestigio contra los dirigentes de las protestas de enero de 2023.
Pimentel hizo un llamado a los compañeros dirigentes que enfrentan denuncias similares para mantenerse unidos ante la persecución judicial. Manifestó que han sido «difamados por medios de comunicación, reportajes nacional e internacional» con acusaciones de terrorismo. El expresidente aseguró que permanecerán «firmes» y «hasta el último» en su lucha por los derechos ciudadanos.
El dirigente instó a la población de Juliaca a reflexionar y «seguir luchando» por sus derechos fundamentales. Pimentel transmitió su mensaje desde la provincia de San Román a través de Pachamama Radio La Voz, manteniendo la comunicación con las bases sociales. La situación judicial actual no ha detenido su compromiso con la defensa de los derechos ciudadanos en la región de Puno.