miércoles 27, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Dirigente juliaqueño rechaza celebraciones por inicio del Proyecto Integral de Agua

El dirigente de Juliaca rechaza el uso del proyecto de agua para presionar a la población tras la muerte de 21 personas

Proyecto de agua enfrenta rechazo en Juliaca dirigente pide no ceder a presiones tras recientes conflictos sociales

Claudio García Choqueluque, un dirigente de Juliaca expresó su rechazo a las presiones para que la población beneficiaria participe en la puesta de la primera piedra por el inicio del Proyecto Integral de Agua (PIA). Esto ocurre a pesar del reciente conflicto social, en el que se acusa al gobierno de asesinar a más de 21 personas.

García Choqueluque manifestó su indignación por el intento de utilizar esta anhelada obra de infraestructura para “chantajear” a la población. Señaló que más de 200 urbanizaciones carecen de servicios básicos, pero rechazó que esto justifique recibir “con bombos y platillos” a quienes consideran responsables de la muerte de 21 personas en el aeropuerto de Juliaca.

Además, cuestionó la inversión inicial de solo 4 millones de soles para el proyecto, calificándola de “ofensa a la inteligencia”. Hizo un llamado a la reflexión, instando a los juliaqueños a no participar en danzas ni celebraciones que, en su opinión, pretenden encubrir la falta de justicia por los más de 150 heridos durante las protestas del año pasado.

El dirigente recordó que aún no hay detenidos por los hechos violentos, señalando como presuntos autores intelectuales a la presidenta Dina Boluarte y al ministro. A pesar de reconocer la importancia del proyecto para mejorar las condiciones de vida en Juliaca, García Choqueluque insistió en que esto no debe usarse para obligar a la población a festejar con quienes considera responsables de las muertes ocurridas.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado