El dirigente nacional de Construcción Civil, Eleuterio Coyori, sostuvo que los procesos de elección que deben seguir los sindicatos de este rubro a nivel nacional y el rol que cumple como líder de esta organización, enfatizó la necesidad de que las elecciones sindicales se lleven a cabo de acuerdo con los estatutos vigentes.
En conversación con Valgan Verdades de Pachamama Radio, Coyori explicó que cada sindicato está obligado a adecuarse al estatuto nacional, el cual se encuentra disponible en la página web de la Frente de Trabajadores de Construcción Civil del Perú; señaló que, si un sindicato no cumple con el estatuto y realiza elecciones sin basarse en lo indicado, estas serían inválidas.
Respecto a este proceso electoral, el dirigente indicó que las elecciones deben convocarse y realizarse bajo un ánfora, con el apoyo del Jurado Nacional de Elecciones, “si un sindicato, digamos, tiene un solo candidato y no hay más candidatos, entonces, por lógica, tiene que llevarse una elección bajo un ánfora, ya sea el candidato uno y una lista blanca, o sea, dos candidatos; uno blanco y el candidato. Entonces, el que de repente no me gusta el candidato, yo puedo votar por el blanco, o puede ganar también el blanco”, explicó Coyori.
Además, el dirigente nacional enfatizó que el Ministerio de Trabajo y la Federación son los entes encargados de validar si las elecciones sindicales se llevan a cabo de acuerdo con el estatuto; por ello, instó a los trabajadores afiliados a exigir que los procesos se cumplan correctamente, ya que de lo contrario se pierde credibilidad y respeto hacia los dirigentes electos.
En cuanto a sus funciones, Coyori aclaró que su labor como dirigente nacional en la región de Puno es acudir a los sindicatos cuando los dirigentes de jurisdicción lo soliciten por escrito para intervenir en obras, reuniones con autoridades o trámites específicos; también puede actuar ante situaciones problemáticas en un sindicato, pero solo bajo orden escrita de la Federación.