El gobierno de Estados Unidos anunció este viernes nuevas sanciones contra más de 100 funcionarios municipales de Nicaragua, a quienes acusa de participar en una campaña represiva que restringe las libertades fundamentales de los nicaragüenses.
Las restricciones de visas fueron emitidas en el marco de la Proclamación Presidencial 10309, firmada en noviembre de 2021, la cual suspende la entrada a EEUU de personas responsables de amenazar la democracia en Nicaragua.
Según un comunicado del Departamento de Estado, los funcionarios sancionados están involucrados en actividades que silencian a la sociedad civil y detienen injustamente a personas valientes por ejercer sus derechos.
El anuncio ocurre a pocos días de cumplirse un año de la excarcelación de más de 200 presos políticos, en la que EEUU jugó un papel activo al gestionar un parole humanitario de dos años para que permanecieran en territorio estadounidense.
Pese a eso, el gobierno de Daniel Ortega ha continuado encarcelando a voces críticas, de acuerdo a Washington, que asegura seguirá trabajando con la comunidad internacional para promover la rendición de cuentas en Nicaragua.
Nicaragua vive una profunda crisis sociopolítica desde 2018, cuando estallaron masivas protestas contra Ortega que fueron reprimidas con saldo de más de 300 muertos y miles de exiliados, según organizaciones de derechos humanos.
El gobierno tildó las manifestaciones como un intento de golpe de Estado, narrativa rechazada por la comunidad internacional.