InicioNacionalArequipaEl gas natural llega a distritos de Arequipa con el programa Bonogas

El gas natural llega a distritos de Arequipa con el programa Bonogas

El MINEM reactivará conexiones de gas natural en distritos de Arequipa mediante el FISE para brindar acceso a energía económica y ecológica

El MINEM reactiva a través del FISE las conexiones de gas natural en distritos de Arequipa

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) y su programa Bonogas, ha puesto en marcha el proceso de reactivación de las conexiones de gas natural en distritos de la región de Arequipa. Esto brindará a los residentes un acceso a una fuente de energía más económica, segura y ecológica.

El FISE, encargado de gestionar los fondos recogidos de entidades privadas para la construcción de redes de gas natural y conexiones internas, ha anunciado que los trabajos comenzarán entre diciembre y enero.

En una primera fase, en los próximos meses, las empresas instaladoras iniciarán la reconexión en alrededor de 800 hogares que ya cuentan con instalaciones internas y externas finalizadas, pero que aún no pueden acceder al gas en sus viviendas.

- Contenido Promocionado -

En una segunda fase, se continuará construyendo redes de distribución de gas natural en las zonas previamente mapeadas por el MINEM, con el objetivo de beneficiar a 9,000 nuevos usuarios. Esto les permitirá acceder a una fuente de energía económica, limpia y segura, generando un importante ahorro en sus facturas energéticas.

En total, se construirán 90 kilómetros de redes de distribución de gas natural en los distritos de Arequipa y Cerro Colorado. Una vez finalizada la licitación del FISE, se podrá contratar a la empresa encargada de los permisos, diseño y construcción de estas redes, llevando un servicio continuo a las familias de la región.

El MINEM tiene previsto un presupuesto de más de S/173 millones para la región de Arequipa, Moquegua y Tacna. Este presupuesto se destina a conectar 21,800 nuevos usuarios residenciales, construir 300 kilómetros de redes y brindar acceso al gas natural a comedores populares, albergues y microempresas.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado