El analista político, Iván Trujillo, sostuvo que la elección de los miembros del Tribunal Constitucional (TC) se basa en intereses de los partidos políticos, que más pareciera una repartija de los que integran el Congreso de la República.
Ello, según su percepción, para beneficiarse de las determinaciones judiciales; un ejemplo claro es el pedido de prisión preventiva para la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, que fue invalidada por el TC, por lo que la independencia de los magistrados de dicha institución no es autónoma.
“Se dice que los magistrados deben de ser elegidos desde el punto de vista político y técnico, pero nosotros vemos que ello más parece una repartija de grupos políticos para tener presencia en el TC”, indicó.
A través de Pachamama radio, sostuvo que con ello el Congreso está tomando por asalto las instituciones autónomas y públicas. En este caso recordó que el TC es un órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad de algunas actuaciones legislativas.