Una investigación de la Red Transfronteriza de OjoPúblico, realizada durante más de siete meses en cinco países amazónicos con la participación de 18 periodistas de cinco medios latinos, reveló la exportación masiva de oro de origen ilegal al mundo.
La región Puno se vio afectada por esta actividad ilegal, ya que se identificó a las empresas Copacabana y Trading Express Gold como los principales proveedores del Grupo Kundan, que centraliza el comercio ilegal de oro.
Durante el periodo de 2015 a 2023, Trading Express Gold logró vender 16 toneladas de oro a Kundan, operando a través de sucursales en Sandia, Carabaya, La Rinconada y Juliaca. Además, el año pasado, la Fiscalía Especializada en Delitos de Lavado de Activos incautó seis barras de oro (73 kilos) al gerente general de esta empresa, Wilfredo Borda Luna.
El Grupo Kundan, una compañía de la India, fue identificado como el principal acopiador de oro ilegal en el Perú. Según la investigación, entre 2014 y 2023, este país asiático recibió cerca de 360 toneladas de oro provenientes de Perú, procedente en su mayoría de actividades ilegales.