viernes 08, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

En operativo hallan 38 menores en videocines preservativos y alcohol

Funcionarios alertan sobre riesgos a la integridad de adolescentes, quienes acudían a estos locales tras clases sin supervisión de sus padres ni control municipal

Menores intervenidos en locales con licencias de videocines en San Román, autoridades hallan alcohol y preservativos en cabinas usadas como hospedajes

La Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente (Demuna) ejecutó el pasado martes un operativo en establecimientos (videocines) del primer anillo de circunvalación de San Román. José Luis Gutiérrez Cruz dirigió la intervención donde se halló a 38 menores de edad en condiciones irregulares dentro de supuestas salas de diversión.

Los menores fueron encontrados con bebidas alcohólicas, además de condones tirados en dichas cabinas, elementos que sugieren actividades inadecuadas para su edad. Gutiérrez Cruz señaló que estos locales “operan como hospedajes de paso” pese a contar con licencias para funcionar como videocines o salas de entretenimiento familiar.

Durante la inspección se identificaron aproximadamente “30 o 40 cabinas” que incumplen las normativas al comercializar alcohol sin autorización correspondiente. “No están dando el uso respectivo”, manifestó el funcionario municipal, quien destacó la urgencia de implementar controles más rigurosos en estos establecimientos comerciales.

La principal preocupación radica en el posible uso de estos videocines para encuentros íntimos entre adolescentes, evidencia respaldada por los preservativos encontrados. Varios menores portaban uniformes escolares al momento de la intervención, situación que agrava la problemática identificada por las autoridades municipales de San Román.

“Hay que poner mano dura”, enfatizó Gutiérrez Cruz al referirse a las medidas necesarias para controlar esta situación irregular. Los menores intervenidos fueron entregados a los directores de sus respectivas instituciones educativas para el seguimiento correspondiente y notificación a los padres de familia.

El funcionario subrayó que “los progenitores deben estar atentos” a las actividades de sus hijos menores de edad fuera del hogar. La falta de supervisión parental contribuye significativamente al problema, según el análisis realizado por la Demuna tras múltiples intervenciones en la zona comercial.

Aunque estos establecimientos poseen permisos municipales válidos, Gutiérrez Cruz remarcó que “están infringiendo su propia licencia” al desarrollar actividades no autorizadas. La ausencia de una ordenanza municipal específica facilita que estos locales operen sin regulación estricta, generando vacíos legales aprovechados por los propietarios.

“Es compromiso de todos”, afirmó el subgerente de la Demuna, instando a la Gerencia de Fiscalización y ciudadanos a colaborar activamente. El objetivo principal consiste en “erradicar completamente” el mal uso de estas salas (videocines), respetando las ordenanzas municipales existentes y protegiendo a la población menor.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado