Un violento enfrentamiento entre pobladores de los distritos de Coasa (Carabaya) y Limbani (Sandia) en la selva puneña ha dejado un saldo trágico, según información del Ministerio de Salud en Puno. El conflicto limítrofe ha resultado en dos personas fallecidas, 4 heridas y 3 desaparecidas.
El subprefecto de Coasa, Rodolfo Churqui, informó que la disputa se centra en terrenos utilizados para actividades de minería ilegal y ha alcanzado un punto crítico. En la selva, la situación se ha tornado caótica, con el uso de armas de fuego, dinamita, machetes y otros medios, sumiendo a la población en la zozobra.
Los enfrentamientos, que se intensificaron el 29 de noviembre, han dejado dos personas fallecidas, varios heridos y considerables daños materiales y ambientales, según el alcalde de la Municipalidad Distrital de Coasa, Jesús Choquenaira Málaga.
Ante estos hechos, la municipalidad emitió un comunicado expresando su preocupación por los graves incidentes, la desaparición y el fallecimiento de pobladores en la zona de la selva coaseña, específicamente en el sector Chiwi – Inambari.
En el documento, también instan a las autoridades regionales y locales a asumir de manera urgente el diálogo para abordar la grave situación del conflicto limítrofe entre las provincias de Carabaya y Sandia. La crisis exige una pronta intervención para evitar más pérdidas humanas y resolver pacíficamente las tensiones.