Cerca de 30 estudiantes de la Institución Educativa Primaria 72166 de Upina participaron en una sesión de mediación de lectura realizada en el Tambo Upina, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno. La actividad forma parte de los esfuerzos por incentivar la lectura en menores de edad de la zona.
La sesión se ejecutó mediante la iniciativa «Aprendo en Tambo», impulsada por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). La jornada se centró en promover la lectura y escritura en niños de 6 a 8 años, utilizando metodologías de mediación lectora.
El personal de la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura leyó a los participantes el cuento «El león que no sabía escribir». La historia relata las peripecias de un león que, orgulloso de su fortaleza, se enamora de una leona lectora y decide escribirle una carta, pero carece de esta habilidad. Al solicitar ayuda a otros animales de la selva sin éxito, el protagonista comprende la importancia del aprendizaje de la lectoescritura.
Resultados de la actividad en los estudiantes
La narración generó reflexiones entre los alumnos asistentes, quienes mostraron interés por continuar leyendo más cuentos y desarrollar habilidades de comprensión lectora para aplicarlas en la escritura. Los responsables de la actividad registraron la respuesta positiva de los menores ante la propuesta pedagógica.
El personal encargado informó que estas acciones se replicarán en otros grupos poblacionales, incluyendo adultos y adultos mayores de la comunidad. La expansión del programa busca ampliar el alcance de las actividades de promoción lectora en la zona.
La estrategia «Aprendo en Tambo» ofrece servicios gratuitos que incluyen reforzamiento académico, fortalecimiento de habilidades blandas, orientación sobre educación técnica superior y Beca 18, cine educativo y programas para culminar la educación básica regular. Estos servicios están dirigidos a jóvenes, adultos y adultos mayores de las comunidades donde opera el programa.