viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Escombros en el río Torococha: autoridades en disputa por contaminación

Autoridades de Puno debaten sobre vertido de escombros en río Torococha, mientras se toman medidas correctivas para mitigar daños ambientales

Contaminación río Torococha por vertido de escombros enfrenta a autoridades, generando desequilibrio ecológico y controversia en Puno

El Gobierno Regional de Puno vertió 450 metros cúbicos de escombros en el cauce del río Torococha, en Juliaca, según confirmó Hugo Apaza Cabrera, titular de la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de San Román. El material, proveniente de la demolición del colegio Comercio 32, habría sido depositado en la faja marginal del río, violando normas ambientales. Sin embargo, Óscar Macedo, gerente general del Gobierno Regional, aseguró que los escombros se colocaron en una zona inundada lejos del río, con autorización de los propietarios y la municipalidad.

Apaza Cabrera explicó que el vertido contamina el río Torococha y genera un desequilibrio ecológico. “Es una vertiente natural que debemos conservar”, afirmó el funcionario, contradiciendo las declaraciones de Macedo. Por su parte, el gerente regional sostuvo que los escombros se usaron como relleno para mitigar inundaciones en terrenos privados, con el aval de la Municipalidad de San Román y los documentos de propiedad correspondientes.

Un vecino alertó a las autoridades sobre el vertido de escombros, lo que llevó a una revisión del caso. La Municipalidad de San Román y la Autoridad Nacional del Agua determinaron que la zona no forma parte del cauce del río, sino que es un área lotizada propensa a inundaciones. A pesar de esto, Apaza Cabrera insistió en que el material afecta gravemente el ecosistema del Torococha.

Ante la controversia, el Gobierno Regional suspendió el relleno en la zona y trasladará los escombros restantes a un área autorizada cerca de Capachica. Además, se solicitó un informe detallado al residente de obra y se espera la documentación final de la Autoridad Nacional del Agua para cerrar el caso.

La Municipalidad de San Román anunció dos acciones inmediatas: revocar la autorización de demolición del colegio Comercio 32 y solicitar un procedimiento sancionador ante la Autoridad Nacional del Agua por la contaminación del río. Estas medidas buscan responsabilizar a los involucrados y evitar más daños al medio ambiente.

Como parte de las medidas correctivas, la gerencia identificó 96 viviendas construidas dentro de la faja marginal del río, en el tramo del puente San Isidro hacia la zona este. Estas construcciones serán demolidas para recuperar la vertiente natural y prevenir futuras inundaciones en la zona.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado