La provincia de San Román cumple 99 años sin resolver problemas básicos que afectan a más de 300 mil habitantes, el administrador Jhon Espejo Vilca señaló que Juliaca requiere un equipo técnico sólido de jóvenes profesionales en vez de políticos tradicionales que prometen el oro y el moro sin cumplir nada para la gestión municipal que inicia en el año 2027.
Espejo Vilca manifestó que la población ha esperado medio siglo por el Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado que avanza con lentitud cuando debería hacerlo a pasos agigantados, el transporte y el comercio son el centro neurálgico de la economía local pero la ciudad crece de manera desordenada sin una autoridad que planifique correctamente.
«No tenemos una autoridad que planifique correctamente la visión de nuestra provincia, estamos en un crecimiento desordenado a nivel institucional con mucha burocracia», expresó el administrador al referirse a la falta de actualización del TUPA que impide eliminar los trámites burocráticos en la municipalidad provincial.
El especialista indicó que Juliaca está totalmente retrasada en comparación con ciudades como Arequipa y Cusco que planifican el tema territorial con catastros actualizados, la siguiente autoridad debe proyectar a la ciudad con desarrollo sostenible en las próximas gestiones para alcanzar el centenario en mejores condiciones.
Espejo Vilca recordó que la municipalidad tuvo más de 180 millones de soles como presupuesto en el año 2024 pero el 40% se destina a sueldos y salarios, lo restante no alcanza para solucionar los problemas porque se requiere presupuesto de gestión para hacer viables los expedientes técnicos en la capital.
«Mucho nos hemos equivocado como población de Juliaca eligiendo autoridades que en un momento nos proponen el oro y el moro y después no pueden ejecutar», señaló el administrador sobre los errores que cometen los ciudadanos al momento de elegir a sus representantes locales cada cuatro años.
El profesional destacó que el agua potable es el problema más álgido de la ciudad, si no se soluciona este tema no se podrá resolver el resto de las dificultades que enfrentan las 217 urbanizaciones de Juliaca y San Miguel que esperan el megaproyecto financiado por el BID.
Espejo Vilca propuso que se debe iniciar el cambio a nivel institucional con profesionales que trabajen de manera eficiente y eficaz en la elaboración de expedientes técnicos, necesitamos profesionales con decisión moral y convicción de querer solucionar Juliaca en vez de equipos políticos que llegan con cada gestión municipal.
El administrador visitó varias instituciones educativas donde constató que tienen computadoras y laptops obsoletas por la disminución del presupuesto de mantenimiento del sector educación, la municipalidad debería integrarse con la UGEL para fortalecer los conocimientos y dar premiaciones a los docentes destacados de la provincia.
Espejo Vilca advirtió que documentos y expedientes de empresas de transporte se quedan empolvados por días en diferentes gerencias sin sistematización, municipalidades como San Borja, Miraflores y Arequipa ya ejecutan sistemas tecnológicos que agilizan los trámites ciudadanos mientras Juliaca se queda totalmente atrasada como provincia.
El especialista recomendó al alcalde Oscar Cáceres convocar a los diferentes candidatos que buscan el sillón municipal para trazar acuerdos sobre cómo debe desarrollarse la ciudad al margen de ideologías y posiciones políticas, la política en vez de avanzar el desarrollo provincial pone trabas sin hacer el trabajo efectivo con sus técnicos.
Espejo Vilca saludó a los comerciantes, transportistas de vehículos mayores y menores, obreros de construcción civil, profesionales de diferentes sectores y maestros que luchan día a día por salir adelante, todos ellos esperan que Juliaca mejore y se desarrolle en los próximos años rumbo al centenario de la provincia de San Román.