sábado 30, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Estados Unidos refuerza presencia marítima frente a Venezuela con buques

La llegada de más de 4000 marinos y nuevos buques fortalece la estrategia antidrogas en el Caribe, mientras crecen las especulaciones sobre una posible invasión

Estados Unidos refuerza presencia marítima frente a Venezuela con destructores y cruceros, busca frenar carteles de drogas y presiona al régimen de Nicolás Maduro

Estados Unidos refuerza la presencia marítima frente a Venezuela. La acción de combate frente a las amenazas de los carteles de drogas latinoamericanos fortalece la estrategia. La próxima semana llegarán más buques. Analistas descartan una invasión, pero la especulación crece en las calles venezolanas.

Nicolás Maduro rechaza las amenazas de los Estados Unidos. El presidente afirma que el 90% de los venezolanos repudia los anuncios estadounidenses. “Nadie toca esta tierra” declara en su programa semanal. Niega cultivos de coca en el país caribeño.

La Armada estadounidense opera con los destructores USS Gravely y USS Jason Dunham en el Caribe. El USS Sampson y el crucero USS Lake Erie navegan en el Pacífico. Más de 4000 marinos llegarán pronto.

Estrategia contra el narcotráfico

Donald Trump impulsa el uso de la fuerza militar contra los carteles. Designa al Tren de Aragua como una organización terrorista. Los países vecinos apoyan los esfuerzos antidrogas. Busca frenar el flujo de fentanilo hacia las comunidades estadounidenses.

Admiral Daryl Caudle explica que los buques apoyan las operaciones antidrogas en Venezuela. Evita detalles por información clasificada. “Proporciono opciones al presidente” afirma en Virginia. Tres buques anfibios con miles de marinos llegarán la próxima semana.

Maduro capitaliza las especulaciones para reclutar a los milicianos. Llama a los voluntarios para asistir a las fuerzas armadas ante un posible ataque. Los reclutamientos recientes no reportan cifras claras. El gobierno asegura una milicia de 4.5 millones.

Reacciones en Venezuela

La oposición celebra el despliegue de los buques estadounidenses. María Corina Machado agradece el enfoque valiente contra el régimen. “El cambio está cerca” declara en Fox News. Destaca las plazas vacías en los reclutamientos como rechazo al gobierno.

Samuel Moncada exige a la ONU frenar las hostilidades de los Estados Unidos. Pide respeto a la soberanía venezolana. Maduro niega las acusaciones de narcotráfico. Compara los señalamientos con antiguas excusas de comunismo o terrorismo.

Christopher Sabatini ve una estrategia ruidosa sin invasión real. El despliegue busca presionar al régimen y apoyar a la oposición. “Manipulan las esperanzas de cambio” advierte. Millones migraron por la crisis, contrastando con 3.4 millones de votos.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado