La exministra y socióloga de profesión, Anahí Durant Guevara, presentó su libro titulado, “Estallido en los Andes, movilización popular y crisis política en el Perú”; que busca entender la razón que da inicio a la sucesión de hechos con subsecuente muerte de más de 60 peruanos a nivel nacional, tras la asunción de Dina Boluarte como presidenta del país.
Durant Guevara indicó que el libro es el resultado de un trabajo de campo realizado a nivel nacional, que cuenta, además con testimonios de familiares de las víctimas y actores sociales quienes vivieron de cerca estos acontecimientos históricos.
“Queremos visibilizar la razón, que hizo que salieran a marchar, la hipótesis que maneja el libro es que existe una politización que excluye a los sectores más vulnerables, quienes exigen un proyecto de país que los incluya”, expresó la exministra en una entrevista desarrollada a través de Valgan Verdades de Pachamama Radio.
Resaltó que es importante observar el proceso de politización que ha excluido por más de 200 años a sectores que han sido víctimas de discriminación, población que en determinado momento le otorga su voto a Pedro Castillo para ganar las elecciones presidenciales del 2021, resultado que disgustó a las elites de poder del país que desde ese momento buscaron retirar del mando a Castillo.
Siendo el punto de partida, el fallido golpe de estado del 07 de diciembre del 2022 y posterior asunción de Dina Boluarte a la presidencia del Perú; según Durant, la población relegada se sintió ignorada y salió en protesta a las calles para ser escuchada y al momento continúa en esta lucha contra el actual sistema de gobierno.