domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Estudiante pide actuar para proteger el agua en la región Puno

Belinda Osco, estudiante de Iscaya, hizo un llamado a tomar acciones para proteger los recursos hídricos de Puno frente a la contaminación minera

Una estudiante de Yunguyo exhortó a proteger el agua ante la contaminación minera que gana terreno en Puno, perjudicando sectores clave

En el marco del Día Mundial del Agua, la estudiante de la Institución Educativa Secundaria de la Isla Iscaya, Belinda Osco Arratia, de la comunidad con el mismo nombre perteneciente a la provincia de Yunguyo, reflexiono al respecto y exhortó a la población en general, instituciones y autoridades tomar acciones para proteger el líquido elemento.

En comunicación con Valgan Verdades de Pachamama Radio, resaltó que la contaminación gana terreno en la región Puno a vista y paciencia de las autoridades y entidades que deberían encargarse de proteger el líquido elemento; sin embargo, la menor cuestionó que en su jurisdicción no se ve resultados del trabajo de protección.

“Debemos recordar la importancia del agua, debemos generar conciencia y adoptar medidas para que todos tengan acceso al agua potable, para mantener el caudal ecológico, el agua es un derecho humano para una vida digna”, expresó Osco Arratia.

Sostuvo que un aspecto preocupante es la contaminación minera, según sus declaraciones en la provincia de El Collao, existen varían empresas mineras que viene  utilizando aguas dulces para el funcionamiento de las mismas, perjudicando al sector ganadero y agrícola. Por lo que resaltó el ejecutivo nacional podría declarar como zonas intangibles para la protección del agua.

Añadió que no deben tomarse acciones inmediatas desde el nivel central de gobierno hasta la población para proteger nuestros recursos hídricos y garantizar calidad de vida con acceso al líquido elemento para futuras generaciones.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado