El decano del Colegio de Ingenieros del Perú en Puno, Wilhem Rogger Limachi Viamonte alertó sobre los obstáculos para explotar el yacimiento de gas natural en Candamo. Ubicado en la Reserva Nacional Bahuaja Sonene, el depósito alberga 3 trillones de pies cúbicos de reservas probadas y hasta 20 de reservas probables según el Ministerio de Energía y Minas.
Limachi precisó que la legislación actual prohíbe la explotación al estar en un área natural protegida. Aunque el Gobierno Regional de Puno propuso excluir una pequeña zona para permitir la extracción, el especialista advirtió que las restricciones ambientales y la oposición internacional dificultan cualquier avance en el proyecto.
El ingeniero criticó el gasoducto costero hacia Ilo porque no incluye a Puno en su trazado. Según Limachi, esto refleja falta de planificación para aprovechar recursos locales. Además, cuestionó que los planes de masificación del gas solo beneficiarían a un mínimo porcentaje de la población, dejando al sur del país sin acceso equitativo.
El Colegio de Ingenieros presentará un informe técnico en un encuentro regional con especialistas. El evento abordará masificación del gas, seguridad energética e industrialización, buscando consensuar propuestas que prioricen el desarrollo de Puno con los recursos de Candamo.
El yacimiento se consolida como reserva estratégica para transformar la matriz energética del sur. Sin embargo, las restricciones legales y su ubicación en zona protegida frenan su aprovechamiento inmediato. Las autoridades regionales gestionan alternativas viables ante el gobierno central.
Los ingenieros puneños exigen acceso equitativo a los recursos naturales de su territorio. Limachi subrayó que el desarrollo energético depende de decisiones políticas que consideren las necesidades locales. El debate técnico busca garantizar que la población se beneficie directamente de Candamo.
El especialista destacó que el gas de Candamo podría impulsar la industrialización regional. No obstante, advirtió que, sin cambios en la normativa, el potencial energético seguirá sin explotarse. El encuentro regional será clave para definir el futuro del proyecto.
Las autoridades locales insisten en que la explotación sostenible debe incluir a Puno. Mientras, el gasoducto propuesto y los planes actuales dejan fuera a la región, profundizando la desigualdad en el acceso a recursos estratégicos para el desarrollo nacional.


