Un agente de seguridad de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad) fue herido de flecha por un grupo de indígenas aislados cerca de la comunidad de Puerto Nuevo. Un mes después del incidente, su familia reclama más atención, ya que, aunque fue dado de alta, necesita reposo y medicamentos para su recuperación.
Maglin Alvarado Vargas, hermana de Jorge, el afectado, reveló que su hermano se encuentra en Puerto Maldonado después de ser evacuado desde las comunidades de Puerto Nuevo y Monte Salvado con muchas complicaciones. Según Maglin, la respuesta de Fenamad fue lenta y no se brindaron las condiciones adecuadas para el traslado y tratamiento de Jorge. «Estuvo en el hospital Santa Rosa, pero las condiciones no eran las mejores. Pedimos una evacuación rápida, pero demoraron mucho en coordinar», lamentó.
En su relato, Maglin también explicó que Jorge fue trasladado a Cusco, pero el viaje, que debía ser aéreo, se hizo por carretera en ambulancia, lo que empeoró su estado. «Llegó con neumonía e infección en la herida», indicó. Además, criticó la falta de recursos médicos durante el traslado, señalando que el técnico que lo atendió no contaba con los medicamentos necesarios, lo que puso en riesgo su vida.
Por otro lado, Maglin mostró su descontento con Fenamad por la falta de apoyo y recursos. Asegura que su hermano no cuenta con seguro médico, al igual que sus compañeros, y aunque Fenamad se comprometió a brindarle apoyo, no ha cumplido. «Nos dijeron que pagarán el alquiler del cuarto donde está, pero después de un mes no sabemos si se recuperará», concluyó. La familia pide una respuesta urgente para asegurar la salud y bienestar de Jorge.