InicioPunoJuliacaFélix Ochatoma tras regreso de Lima asegura que SUNEDU rectificará nombramiento de...

Félix Ochatoma tras regreso de Lima asegura que SUNEDU rectificará nombramiento de Milton Quispe como rector en UANCV

Rector legítimo denuncia Félix Ochatoma actos irregulares en la UANCV, afirma que SUNEDU rectificará el oficio que nombra a Milton Quispe como rector

Ochatoma señala que no fue vacado legalmente, acusa a Quispe de usurpar funciones y sostiene que su resolución de nombramiento sigue vigente ante SUNEDU

Félix Ochatoma Paravicino continúa sosteniendo que él es el rector legítimo de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (UANCV), tras su arribo desde Lima, donde aseguró que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) rectificará en días el oficio que nombró a Milton Quispe Huanca como rector interino el 30 de mayo de 2025.

El rector electo declaró que SUNEDU «nos está generando bastante problemas lejos de dar soluciones», tras conocer el oficio donde designan a Milton Quispe como rector encargado. Ochatoma enfatizó que la propia SUNEDU «se contradice» porque lo reconoce como rector mediante votación directa del comité electoral, pero emitió documentos contradictorios.

Ochatoma explicó que las «acciones «ilegales» realizadas por el vicerrector crearon confusión que motivó la emisión del oficio cuestionado. El rector sostuvo que mantiene reuniones con autoridades de SUNEDU, especialmente con el presidente de la entidad, quien «ha quedado en que se va a resolver de manera definitiva» mediante comunicación oficial por canales correspondientes.

«Yo tengo la resolución de reconocimiento como rector. No se ha cambiado», declaró Ochatoma al ser consultado sobre la vigencia de su nombramiento previo al 14 de abril. El rector confirmó que su designación mediante convocatoria y elección «sigue vigente» y que el documento de reconocimiento no ha perdido validez legal ni administrativa en ningún momento.

- Contenido Promocionado -

SUNEDU realizará «un nuevo análisis» después de que los consejeros quedaran «indignadísimos» al conocer información proporcionada recientemente, según reveló Ochatoma. El rector indicó que las autoridades universitarias no valoraron oportunamente la información remitida, por lo que el consejo de SUNEDU sesionó ayer para revisar el caso con nueva documentación presentada.

El proceso de vacancia contra Ochatoma presenta irregularidades graves, según denunció el rector electo. La asamblea universitaria registró solo 13 asambleístas en acta notarial cuando el total es de 32 miembros, incumpliendo el requisito mínimo de «mitad más uno» que exige 17 participantes. Esta situación configura un procedimiento viciado desde su conformación inicial.

Milton Quispe «conforma, los llama y los obliga a ir» únicamente a 13 consejeros para la sesión de vacancia, según denunció Ochatoma. Entre los participantes figuraba un supuesto decano de odontología «que no era decano, que no tiene ninguna resolución» y otros cinco decanos sin requisitos legales para ejercer el cargo académico establecido por normativa universitaria.

Los decanos propuestos por Milton Quispe carecían de los tres años mínimos de experiencia requeridos para el cargo, ya que «habían sido promovidos en diciembre y tenían prácticamente siete días» de ejercicio. Ochatoma aceptó «de buena fe» esa conformación para avanzar con el licenciamiento universitario, pero no hubo avances ni respuestas a las rendiciones de cuentas solicitadas.

SUNEDU otorgó un «plazo de tres días» para resolver definitivamente la controversia del rectorado, por lo que «la otra semana ya debe tomar usted el cargo», según confirmó Ochatoma. El rector electo mantiene «todos los sustentos» legales porque no fue vacado legalmente, mientras que Milton Quispe «está usurpando funciones» sin reconocimiento oficial como rector titular.

Los documentos firmados por Milton Quispe durante su gestión como encargado «se van a declarar nulos, van a quedar sin efecto» por actuar contra la normativa legal vigente. Ochatoma advirtió que debe «declararse la nulidad de los actos administrativos» por tratarse de decisiones tomadas sin facultades legales para ejercer el rectorado de la institución educativa superior.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado