El secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú, Moisés Chipana Chipana, ratificó la adhesión progresiva de las diferentes bases a nivel distrital, provincial y regional, donde más de 400 mil docentes a nivel del país y 20 mil en la región Puno se sumarían a la huelga indefinida.
Precisó que las decisiones se tomaron en acuerdos regionales del 25 de febrero en la región de Puno, y el 4 de marzo a nivel nacional, por ello exhortó al magisterio a adherirse a las luchas sociales, “el magisterio no puede estar de espaldas al pueblo, porque nosotros también venimos de allí”, expresó el dirigente magisterial.
Además, explicó que existe intimidación del Ministerio de Educación, sin embargo, manifestó que no hay temor a descuentos, despidos y demás hacen uso de su derecho a la protesta.
En relación con los presuntos nexos de los gremios magisteriales con el Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales (Movadef), el dirigente afirmó que iniciará las denuncias pertinentes ante lo que calificó como actos difamatorios, aclarado que son viles calumnias contra los maestros.