El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Puno pronostica un fenómeno de El Niño de intensidad moderada, lo que implicará un déficit hídrico del 23% desde diciembre hasta marzo de 2024.
El director de Senamhi en Puno, Sixto Flores Sancho, advierte que esto afectará los cultivos de pan llevar durante la campaña agrícola 2023-2024 y urge a los agricultores a tomar medidas preventivas.
El pronóstico ha sido comunicado al gobierno regional de Puno para que se implementen acciones y medidas de mitigación necesarias. Las autoridades y los agricultores deben estar preparados para enfrentar los desafíos que este fenómeno climático puede generar en la región. El fenómeno de El Niño es un evento natural que ocurre periódicamente en el Pacífico tropical y tiene impacto en el clima global.
En Puno, se espera que el déficit hídrico afecte la disponibilidad de agua para riego y, por lo tanto, impacte directamente en la producción agrícola. Es fundamental que se tomen precauciones y se implementen estrategias para asegurar la seguridad alimentaria y el sustento de los agricultores. El Senamhi hace un llamado a la comunidad a estar informada y preparada para enfrentar los posibles efectos del fenómeno de El Niño en la región de Puno.