El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en febrero de 2025 el precio al consumidor en Puno aumentó un 0,62%, impulsado por la Festividad de la Virgen de la Candelaria, que se celebró del 1 al 15 de ese mes. El mayor consumo durante estas fechas influyó en la variación de precios de diversos productos y servicios.
De los 391 productos que conforman la canasta familiar, 87 registraron un alza en sus costos, mientras que 71 disminuyeron y 233 no presentaron cambios. Entre los sectores más afectados estuvieron el transporte, con un incremento del 2,38%; bebidas alcohólicas, con 1,66%; y restaurantes y hoteles, con 1,15%.
Asimismo, el rubro de recreación y cultura subió en 0,96%, seguido por alojamiento, agua, electricidad y gas con 0,52%. Otros sectores como educación, prendas de vestir y bienes diversos también registraron incrementos menores.
Por otro lado, las divisiones que redujeron sus precios fueron alimentos y bebidas no alcohólicas en 0,11%, comunicación en 0,09% y salud en 0,08%. También hubo una leve disminución en muebles y artículos para el hogar.
El responsable del INEI en Puno explicó que el mayor consumo de bebidas alcohólicas durante la festividad fue un factor determinante en el aumento de precios. Indicó que la demanda de estos productos superó la de otros bienes, reflejando el impacto económico de la celebración en la región.