jueves 18, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

FOP Puno se suma a protestas contra sistemas fujimoristas

El Frente de Organizaciones Populares anunció su participación en una movilización ciudadana para exigir mejoras en salud, pensiones y servicios públicos

Mal funcionamiento de EsSalud y AFP indigna a ciudadanos en Puno, denuncian falta de equipos médicos y cuestionan destino de aportes millonarios

El presidente del Frente de Organizaciones Populares de Puno, Amador Núñez Mamani, manifestó su preocupación por el mal funcionamiento de entidades creadas durante el gobierno de Alberto Fujimori como EsSalud, AFP y seguros vehiculares que no benefician a ciudadanos pese a millonarios aportes realizados.

El dirigente expresó que las quejas ciudadanas sobre deficiente atención en salud muestran claramente el problema existente. Mencionó que tanto en el hospital como en el seguro social de Puno no existen equipos esenciales como tomógrafos o aparatos para resonancias magnéticas necesarios.

Esta carencia obliga a los pacientes a acudir a clínicas privadas para realizarse exámenes médicos especializados. Núñez Mamani se preguntó sobre el destino de las millonarias contribuciones que millones de trabajadores realizan mensualmente a nivel nacional en todo el territorio peruano.

- Contenido Patrocinado -

Sostuvo que ese dinero debería invertirse en mejorar los hospitales y adquirir equipos de última tecnología en cada región del país. La situación actual genera una profunda indignación entre los asegurados que no reciben un servicio de calidad adecuado en las instituciones públicas de salud.

El presidente del FOP también se refirió al tema de las AFP, otro sistema creado en la misma época gubernamental. Explicó que el Congreso de mayoría fujimorista aprobó modificaciones a la ley que no resuelven el problema de fondo para los aportantes del sistema previsional.

Núñez Mamani anunció que el FOP se sumará a la autoconvocatoria ciudadana programada para el sábado próximo. Aclaró que esta movilización no es organizada por un dirigente en particular, sino que nace del descontento popular y juvenil generalizado.

- Contenido Patrocinado -

El dirigente comparó la situación de los sistemas de salud y pensiones con la del SOAT vehicular obligatorio. Describió que ante un accidente los transportistas enfrentan trámites burocráticos y el seguro no cubre los gastos como debería corresponder según las normativas vigentes.

Núñez Mamani extendió su análisis a otras entidades supervisoras como la SUNASS que regula los servicios de saneamiento. Afirmó que estas instituciones no velan por los intereses de la ciudadanía, sino que favorecen exclusivamente a las empresas privadas del sector.

Para el dirigente todas estas normativas y entidades buscan saquear económicamente al pueblo peruano de manera sistemática. Alertó sobre la aprobación del decreto legislativo 1620 que abre el camino para la privatización del agua y el aumento de tarifas en ciudades.

Núñez Mamani observó una desconexión total entre los congresistas y la realidad de la población más vulnerable. Manifestó que los legisladores gozan de seguros de salud privilegiados en clínicas privadas de alta categoría sin conocer las deficiencias del sistema público.

Sugirió que si los congresistas se atendieran en los mismos seguros y hospitales que el resto de peruanos conocerían la verdadera realidad. Al vivir en una burbuja de privilegios no tienen interés en solucionar los problemas que afectan a la mayoría poblacional.

El presidente del FOP hizo un llamado a la ciudadanía para las próximas elecciones democráticas del país. Pidió a la población no votar nunca más por los partidos políticos que actualmente conforman el Congreso de la República por sus acciones antipopulares.

Finalmente, Núñez Mamani concluyó que es momento de decir basta a estos abusos sistemáticos contra la población. La organización que preside seguirá defendiendo los derechos ciudadanos y apoyando las manifestaciones que surjan desde las bases populares organizadas.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado