jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Fredy Velásquez, nuevo titular de Salud en Puno, priorizará lucha contra anemia y mortalidad materna

El nuevo titular de la Diresa Puno anunció medidas urgentes para reducir la anemia en la región y mejorar la atención materna priorizando políticas de salud efectivas

Anemia y mortalidad materna serán ejes clave en la gestión del nuevo titular de la Diresa Puno quien busca tomar medidas urgentes para mejorar la salud en la región

El nuevo titular de la Dirección Regional de Salud de Puno (Diresa), Fredy Velásquez Angles, anunció que su gestión se enfocará en combatir los graves problemas de anemia y mortalidad materna que afectan a la región. Velásquez señaló que estos indicadores serán la base para tomar decisiones urgentes que mejoren la calidad de vida de los puneños.

Además, aseguró que no descuidará otros temas críticos como la desnutrición crónica, que también impacta en la salud de la población.

Velásquez, quien asumió recientemente el cargo, explicó que solicitó informes detallados a todas las áreas de la Diresa para conocer la situación actual de la institución. Con estos datos, buscará diseñar un plan de trabajo efectivo que permita enfrentar los desafíos más urgentes en materia de salud.

Aunque aún está en proceso la designación de su equipo de gestión, el funcionario ya adelantó que se están planificando acciones concretas para implementar políticas públicas que aborden estos problemas.

El titular de la Diresa destacó que la anemia y la mortalidad materna son los problemas que más preocupan en Puno, debido a su impacto en la población vulnerable. Velásquez aseguró que su gestión priorizará la reducción de estos indicadores, trabajando de manera coordinada con las autoridades locales y nacionales.

Finalmente, Fredy Velásquez enfatizó que su objetivo es mejorar los índices de salud en Puno, una región que enfrenta múltiples desafíos en este ámbito. Aseguró que, aunque el camino no será fácil, su equipo trabajará de manera estratégica para lograr avances significativos. La población puneña espera que estas promesas se traduzcan en acciones concretas que mejoren su calidad de vida.