martes 02, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

Funcionarios del norte dirigen proyectos estratégicos del Lago Titicaca mientras obras están cuestionadas

Altos funcionarios del norte dirigen el PEBLT pese a su limitada experiencia en Puno, generando preocupación por proyectos paralizados y contratos cuestionados

Funcionarios del norte asumen cargos clave en el Lago Titicaca mientras obras importantes están paralizadas y surgen cuestionamientos sobre su gestión en la región Puno

El Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) atraviesa una controversial situación al tener en sus principales cargos directivos a funcionarios provenientes del norte del país, mientras importantes obras para la región Puno se encuentran paralizadas y en problemas. El director ejecutivo, CPC Guido Antonio Villanueva Zuñiga, encabeza la gestión de esta institución estratégica para el desarrollo de la región altiplánica.

Según información cotejada, la institución cuenta con cuatro altos funcionarios procedentes de la región norte: el director ejecutivo, el jefe de Programación y Presupuesto Jairo Quintana Zumaeta, el jefe de Infraestructura Segundo Dávila Bernilla, y el jefe de Administración Luis Alberto Arévalo Mori. Esta concentración de cargos directivos genera preocupación por su limitada experiencia en la realidad puneña.

Además, se conocer que los nuevos contratos de servicios especializados también reflejan esta tendencia, destacando el caso de Jonny Vela Macedo, quien recibiría 18,000 soles por tres entregables en gestión pública y contrataciones del Estado, siendo egresado de la Universidad César Vallejo.

Peter Panduro Núñez, otro profesional contratado proveniente de San Martín-Moyobamba, percibiría 17,000 soles por tres entregables en el área de recursos humanos, evidenciando la continuidad en la política de contrataciones de personal del norte del país.

Solo dos funcionarios son de Puno: el jefe de Asesoría Jurídica, abogado Alber Castillo Tamayo, y el jefe de Desarrollo Agroeconómico, Nilton Neivaldo Pérez Smith, en una institución que maneja proyectos cruciales para el desarrollo de la región altiplánica.

Fuentes cercanas a la institución señalan que estos nombramientos estarían vinculados al partido Alianza para el Progreso, organización política liderada por César Acuña, que actualmente forma parte del gobierno con una presidenta que registra solo 3% de aprobación nacional.

La situación genera inquietud en la región Puno, donde diversos proyectos del PEBLT se encuentran cuestionados, mientras la dirección de la institución está en manos de funcionarios con limitado conocimiento de la realidad local y sus necesidades específicas.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado