martes 14, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Gerencia Regional Agraria de Puno ejecutó apenas el 75% del presupuesto de inversión

La Gerencia Regional Agraria solicitó más de 3 millones de soles adicionales para culminar proyectos de inversión en beneficio de los productores puneños

Ejecución presupuestal agraria en Puno alcanza 75 % de avance, la gerencia proyecta cumplir 98 por ciento antes del cierre del año según su programación

El titular de la Gerencia Regional Agraria, Richard Palacios, informó que el avance presupuestal en proyectos de inversión alcanza apenas el 75% hasta la fecha. El funcionario señala que se cumplirá una ejecución mínima del 98% antes del cierre del año. Palacios aseguró que la entidad cuenta con la programación necesaria para completar la meta establecida sin inconvenientes en los próximos meses.

La Gerencia Regional Agraria solicitó asignación presupuestal adicional a la sede central para continuar las actividades planificadas. Palacios señaló que la solicitud asciende a más de 3 millones de soles en función a la disponibilidad de recursos. El titular de la gerencia manifestó que esta gestión permitirá completar los proyectos de inversión programados para el presente año.

Cada proyecto de la Gerencia Regional Agraria cuenta con una asignación aproximada de 7 millones de soles. Palacios detalló que actualmente la inversión total supera los 35 millones de soles destinados exclusivamente a proyectos de inversión. El funcionario aclaró que este monto corresponde a recursos asignados netamente para inversión durante todo el año.

- Contenido Patrocinado -

La asignación presupuestal anual para proyectos de inversión de la Gerencia Regional Agraria se mantiene sobre los 35 millones de soles. Palacios indicó que el año pasado se manejó un monto similar en su totalidad anual. El titular de la gerencia explicó que estos recursos se distribuyen entre diversos proyectos agrarios que benefician a productores de toda la región.

El cumplimiento del 98% de ejecución presupuestal garantizaría el desarrollo completo de los proyectos de inversión agraria. Palacios confía en que no existirán inconvenientes para alcanzar esta meta antes del cierre del ejercicio fiscal. La gerencia trabaja con una programación establecida que facilita el seguimiento y cumplimiento de las metas de inversión en el sector.

La solicitud de asignación presupuestal adicional depende de la disponibilidad de recursos en la sede central del Gobierno Regional. Palacios espera que la respuesta a esta gestión sea favorable para garantizar la continuidad de las actividades. El funcionario destacó que los recursos adicionales permitirán completar las intervenciones programadas en beneficio del sector agrario puneño.

- Contenido Patrocinado -

 

- Contenido Patrocinado -