viernes 08, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Gerente de transportes asegura que empresas cumplen con SOAT a pesar de denuncias de víctimas de accidentes

La Dirección de Transportes alista modificación de ordenanza regional del 2010 sobre AFOCAT y abrirá diálogo con transportistas antes de su implementación

Empresas interprovinciales de Puno operan sin SOAT, autoridades intensifican controles para sancionar incumplimientos y prevenir accidentes en rutas regionales

Las autoridades regionales de Puno han detectado que aproximadamente el 2% de las 200 empresas de transporte interprovincial en la región operan sin el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), una situación que genera preocupación ante el incremento de accidentes en los últimos meses del año.

Beto Portillo Calcina, director regional de Transportes de Puno, confirmó que la mayoría de empresas de transporte cumple con esta obligación legal, aunque persisten casos de incumplimiento que requieren intervención de las autoridades competentes para aplicar las sanciones correspondientes según la normativa vigente.

El funcionario regional explicó que las 200 empresas registradas cubren las rutas interprovinciales en toda la región, donde aparentemente participan de manera articulada el Ministerio Público, la Policía Nacional y la Dirección Regional de Transportes para verificar la documentación y garantizar el cumplimiento de los requisitos de seguridad establecidos.

La problemática del AFOCAT (Asociación de Fondos Contra Accidentes de Tránsito) también fue abordada por Portillo Calcina quién reveló que existe una ordenanza regional del 2010 que incorporó requisitos específicos, pero que actualmente se encuentra en proceso de modificación con un avance del 90% para adaptarse a las necesidades actuales del sector.

Las autoridades regionales planean socializar la nueva propuesta normativa con los transportistas durante las próximas semanas, permitiendo que el sector exprese su opinión sobre los cambios propuestos antes de la implementación definitiva de la ordenanza modificada que regulará de manera más efectiva el transporte interprovincial.

El director regional enfatizó que “de manera obligatoria debe tener el seguro de SOAT” y confirmó que las empresas que no cumplan con este requisito podrían enfrentar sanciones por parte del Ministerio Público y otras instancias competentes, quienes tienen la facultad legal para imponer las penalidades correspondientes.

La coordinación interinstitucional debería ser fortalecida ante el incremento de accidentes interprovinciales registrado en los últimos meses, lo que ha motivado a las autoridades a intensificar los controles y verificaciones documentales para garantizar que los vehículos de transporte público cumplan con todos los requisitos de seguridad.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado