sábado 30, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

GORE mantiene la decisión final sobre el COAR y protestas en Puno se intensifican

Gremios de Construcción Civil se suman a la sociedad civil para exigir al gobierno central que respete el informe técnico que plantea ubicar el COAR en Puno

Conflicto COAR origina protestas por disputa territorial entre provincias con respaldo de gremios que exigen la construcción del colegio en la ciudad de Puno

Más de tres provincias pugnan por la ubicación del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) mientras el conflicto social escala con la incorporación del gremio de Construcción Civil y la sociedad Civil de Puno a las manifestaciones. La disputa entre Puno, Lampa y San Román desató esta crisis que podría extenderse hasta Lima según anunciaron los dirigentes movilizados.

Richard Hancco Soncco, gobernador regional, reiteró que la decisión final sobre la ubicación del proyecto educativo corresponde exclusivamente al Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied). Las autoridades regionales aseguran que su función se limitó a presentar los informes sobre las propuestas de terrenos siguiendo lineamientos técnicos establecidos por el gobierno central.

«El informe 08 es como una especie de primer piso y el informe que hemos hecho nosotros, es como una especie de segundo piso. Mientras existe eso no tenemos por qué anularlo», explicó Hancco  sobre la controversia que mantiene paralizada la ejecución del proyecto educativo regional.

El gobernador cuestionó la oportunidad de los reclamos actuales recordando que en 2020 el entonces gobernador Agustín Luque propuso Juliaca, mientras en 2022 se sugirió Lampa sin generar las protestas que hoy se realizan en la ciudad de Puno. El Gobierno regional insistió en ratificar el informe técnico presentado anteriormente por PRONIED.

A su vez, Gregorio Casquino, representante del gremio de Construcción Civil, anunció su incorporación a las manifestaciones respaldando a la sociedad civil puneña. El dirigente exigió que el COAR se construya en Puno y criticó la supuesta manipulación política detrás de las evaluaciones técnicas que favorecen a Juliaca.

Los manifestantes planean intensificar sus acciones con una posible movilización hacia Lima para presentar sus demandas directamente al gobierno central. Casquino también responsabilizó al alcalde Javier Ponce por la posible pérdida del proyecto educativo y advirtió que la lucha continuará hasta conseguir la construcción del COAR en la ciudad de Puno.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado