La supuesta “devoción” hacia la Virgen Medalla Milagrosa entre los trabajadores del Gobierno Regional de Puno se convierte en el centro de una controversia que involucra denuncias sobre presunta venta obligatoria de tickets hacia trabajadores, valorizados en 25 soles cada uno para actividades de recaudación de fondos.
Oscar Macedo, gerente general del Gore Puno, rechazó categóricamente las acusaciones que señalan presión laboral para adquirir boletos destinados a financiar celebraciones religiosas en honor a la patrona del Gore Puno.
El funcionario regional explicó que la participación en estas festividades constituye una “tradición católica” independiente de las obligaciones laborales que corresponden a los servidores públicos del gobierno regional.
«Los trabajadores nombrados son devotos de la Virgen Medalla Milagrosa, nosotros nos sumamos como católicos que somos», declaró Macedo, quien enfatizó el carácter supuestamente voluntario de la colaboración económica para estas actividades.
La Gerencia Regional de Planeamiento y Presupuesto actúa como alferado durante este año, asumiendo la responsabilidad organizativa y financiera de las celebraciones que combinan fe católica con tradiciones locales, lo cual le daría facultades para poder realizar estas actividades para recaudar fondos.
«Queda totalmente descartado cualquier acto de obligación o presión», afirmó el gerente regional, quien calificó la adquisición de tickets como decisión personal de cada trabajador que desee participar en las festividades, pese al malestar y denuncias anónimas de trabajadores.
El funcionario concluyó que estas celebraciones se realizan anualmente con “espíritu colaborativo tradicional”, diferenciando claramente entre las responsabilidades laborales obligatorias y la participación voluntaria en actividades religiosas.