Anuncie click

Cabina: Telef: 051352200 Cel: 951300561
Escríbanos: prensa@pachamamaradio.org publicidad@pachamamaradio.org

miércoles, 29 noviembre 2023

Grabaciones y testimonios demuestran que 12 de las 18 víctimas de la represión policial no participaban de las marchas 

Fecha:

Cámaras de seguridad instaladas en el centro de Juliaca registraron los abusos y asesinatos de juliaqueños la noche del nueve de febrero y muestran cómo es que varios asesinados no estaban participando en la movilización y solo caminaban cuando fueron alcanzados por las balas.

La revistaldebrandt en sus Trece  Hiinformó que una de las grabaciones captó a Brayan Apaza Jumpiri de 15 años, caminando con una mujer en el jirón Ramón Castilla al margen de las protestas. Otra escena muestra al joven tendido y ensangrentado luego de recibir un balazo.

Las cámaras también registraron al joven Franklin Mamani Apaza de veinte años caminando por el mismo jirón y luego, se detiene para observar lo que hacen los policías. Posteriormente, se puede apreciar en video cómo es que un grupo de manifestantes arrastran los cuerpos de ambos.

Franklin recibió un balazo en el tórax y Brayan Apaza recibió un disparo en la cabeza. En su caso, la policía encontró la bala dentro de su cráneo, pero, se desconocen más detalles, pues aún se esperan las pericias.

También se pudo conocer que las cámaras de una notaría captaron el momento cuando Herber Mamani Arqui murió en el cruce de los jirones Bolívar y San Román al recibir un balazo. De acuerdo a su abogado, Herber solo había salido a comprar ropa.

Otro asesinato registrado en video de seguridad fue el de Héctor Quilla Mamani (38) cuando transitaba en el jirón Ramón Catilla.

Según aprecia el periodista Américo Zambrano, las cuatro víctimas mencionadas no participaban en las movilizaciones y se suman a otros ocho que tampoco lo hacían, con lo cual 12 víctimas mortales no estaban protestando, lo que echa por tierra la posición del gobierno y la policía.

Nayeli Aroquipa Hannco, hermana de Jhamileth, la adolescente fallecida, contó que por curiosidad no se alejaron del lugar donde había movilizaciones y, en determinado momento, su hermana se quejó de dolor y se desmayó. Le había caído una bala en el abdomen y, al poco tiempo, le quitó la vida.

Cabe recordar que, según el gobierno y la policía, los efectivos dispararon para defenderse de supuestos vándalos que amenazaban su vida. Dina Boluarte afirmó que los marchantes se mataron entre sí con un arma artesanal dum dum, pero estos últimos videos los desmienten por completo.

Otro hecho a destacar es que, en el curso de las investigaciones, la Fiscalía de la Nación suspendió la actividad de los peritos y nombró como coordinadora de las Fiscalías Especializadas en Derechos Humanos a Marena Mendoza Sánchez, una especialista en temas civiles.

Estas decisiones afectan directamente a la investigación de lo sucedido el trágico nueve de enero en los alrededores del aeropuerto Manco Cápac y el centro de la ciudad de Juliaca.

Úlitmas Publicaciones

Artículos Relacionados
ARTÍCULOS