La Gran Unidad Escolar San Carlos de Puno, atraviesa un momento histórico al conmemorar su bicentenario con múltiples actividades festivas, mientras enfrenta desafíos estructurales que requieren atención inmediata. La celebración contrasta con las carencias que limitan el desarrollo académico integral de sus estudiantes en esta institución educativa emblemática.
Edgar Vilcanqui, director de la institución, confirmó que las festividades del bicentenario se desarrollan en medio de urgentes necesidades infraestructurales. La celebración de dos siglos de historia educativa coincide con un periodo donde la modernización del plantel se vuelve prioritaria para mantener la calidad del servicio.
El plan educativo institucional requiere mejoras sustanciales para elevar la calidad académica que reciben los estudiantes del plantel. Las autoridades escolares han identificado múltiples áreas donde la innovación pedagógica debe implementarse de manera inmediata para responder a las demandas educativas contemporáneas.
La infraestructura del nivel secundario presenta deficiencias críticas que afectan directamente el proceso de enseñanza-aprendizaje. El cobertor solar emerge como una necesidad fundamental para proteger a los estudiantes de las condiciones climáticas adversas durante las actividades académicas y recreativas del establecimiento educativo.
Vilcanqui detalló que el mantenimiento del estadio constituye otra prioridad dentro del plan de mejoramiento general. Las instalaciones deportivas requieren intervención técnica para garantizar espacios seguros donde los estudiantes puedan desarrollar actividades físicas y competencias deportivas de manera adecuada.
Los talleres de robótica representan una necesidad educativa moderna que la institución debe incorporar urgentemente. La implementación de estos espacios tecnológicos permitirá a los estudiantes acceder a herramientas pedagógicas innovadoras que complementen su formación académica tradicional con competencias digitales contemporáneas.
La creación de museos históricos dentro del plantel forma parte integral de la propuesta de mejoramiento académico presentada por la dirección. Estos espacios culturales enriquecerían la experiencia educativa de los estudiantes al ofrecer recursos didácticos tangibles que fortalezcan el aprendizaje histórico y patrimonial local.
El servicio académico general requiere una transformación que combine la tradición bicentenaria con la modernidad educativa actual. La Gran Unidad Escolar San Carlos busca equilibrar la celebración de su legado histórico con las inversiones necesarias para proyectarse exitosamente hacia el futuro educativo institucional.