Contando con servicio de atención médica las 24 horas ininterrumpidas, bajo «código verde» se garantizará la respuesta sanitaria durante la multitudinaria feria de las Alasitas en Puno, donde el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón ha implementado un ambicioso plan que incluye duplicación de personal e insumos en áreas críticas para enfrentar la previsible oleada de emergencias asociadas a la popular festividad.
Joseph Huenece, subdirector del nosocomio puneño, confirmó la activación del protocolo especial desde el pasado Día del Trabajador hasta el 8 de mayo, asegurando que el establecimiento está preparado para atender cualquier eventualidad durante uno de los eventos más concurridos.
«Se ha reforzado como siempre estos días el servicio de emergencia por todo tipo de festividad que vamos a tener», explicó el funcionario, detallando que este despliegue responde a la experiencia acumulada en anteriores ediciones de la feria, cuando el incremento de pacientes suele desbordar la capacidad habitual del hospital.
Las áreas críticas como emergencia, UCI y salas especializadas han recibido atención prioritaria en este plan, incrementando significativamente el número de médicos, enfermeras y técnicos en especialidades fundamentales como medicina interna, cirugía, ginecología y pediatría para garantizar una atención oportuna y eficaz a la población local y visitante.
El plan contempla no solamente el incremento de personal sanitario sino también un importante aprovisionamiento de medicamentos e insumos médicos, previendo el aumento sustancial de atenciones durante los días que dure la festividad, mientras que las áreas administrativas mantendrán un funcionamiento reducido para priorizar los recursos en la atención directa de pacientes.
«Por supuesto que sí, o sea como digo el área de emergencia se va atender las 24 horas al día», enfatizó Huenece sobre la continuidad del servicio, descartando cualquier posibilidad de interrupción en la atención de urgencias médicas durante el desarrollo de la tradicional feria puneña.
Según las estadísticas manejadas por el nosocomio, las lesiones punzocortantes producto de altercados representan una de las principales causas de atención durante este tipo de festividades, situación que ha sido considerada en la planificación logística y distribución de personal especializado para responder adecuadamente a estos casos específicos.
«Tenemos intoxicaciones etílicas en cantidad», la tipología de emergencias más frecuentes en este contexto festivo, señalando al consumo excesivo de alcohol como el principal factor desencadenante de los incidentes que terminan requiriendo atención médica urgente durante la popular celebración de las Alasitas en Puno.