Anuncio
Contáctenos

Iglesia Católica afronta nueva etapa y elige sucesor tras fallecimiento del Papa Francisco

Los cardenales menores de 80 años se reunirán en el Vaticano en cónclave entre 15 y 20 días después del fallecimiento para elegir al nuevo pontífice

Papa Francisco deja una iglesia en reflexión mientras los cardenales se preparan para elegir al nuevo pontífice con base en el legado de cercanía y reforma

La Iglesia Católica se encuentra en un momento difícil tras el fallecimiento del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia. El párroco David Vargas Valencia de la Iglesia Cristo Rey en Juliaca destacó la tristeza que embarga a la iglesia por la pérdida de un Papa que implementó reformas significativas durante su gobierno. Muchos fieles apoyaron las decisiones de renovación impulsadas por Francisco, con la esperanza de que el nuevo Papa a elegirse continúe con este espíritu reformador.

El pensamiento pastoral del Papa Francisco se evidencia en sus encíclicas, como su llamado a proteger la casa común, la Tierra, generando conciencia global sobre la necesidad de su conservación. También fue un crítico constante del consumismo y abogó por la justicia social, priorizando a los más pobres y mostrando una cercanía humana notable al romper protocolos papales. Este acercamiento buscó siempre conectar con el pueblo, más allá de los documentos escritos, demostrándolo con sus acciones.

Según el padre Valencia, la labor de Francisco se basó en las propuestas del Concilio Vaticano Segundo, enfatizando una iglesia cercana al pueblo, atenta a sus sufrimientos, esperanzas y alegrías. El Papa impulsó la implementación de las conclusiones del Concilio, que transformaron la liturgia y dieron mayor protagonismo a los laicos. Esta cercanía y su preocupación por la justicia social marcaron su pontificado, reflejado en encíclicas como la «Alegría de vivir».

El párroco David Vargas Valencia resaltó cómo el Papa Francisco recuperó la confianza en la Iglesia Católica, que se encontraba cuestionada antes de su llegada. Dentro de la misma institución, Francisco abordó con firmeza temas delicados como la pederastia y la administración económica de los bienes eclesiásticos. Su impulso para aclarar y procesar estos casos, incluso llevando a la disolución de congregaciones, demostró su compromiso por poner orden dentro de la iglesia.

- Contenido Patrocinado -

Tras el fallecimiento del Sumo Pontífice, se inicia el proceso de elección del nuevo Papa, donde los cardenales menores de 80 años se reunirán en cónclave en el Vaticano entre 15 y 20 días después de su muerte. Antes de la elección, los cardenales debatirán sobre la situación actual de la iglesia. Mientras tanto, la habitación y la oficina papal permanecerán lacradas hasta la elección y apertura por el nuevo pontífice. El entierro del Papa se realizará entre el quinto y séptimo día después de su deceso.

El cardenal peruano Carlos Castillo Mattasoglio, a pesar de haber presentado su renuncia no aceptada, también participaría en el cónclave por tener menos de 80 años, según indicó el padre Vargas. Aunque existen diferentes líneas pastorales y algunas posturas conservadoras y progresistas dentro de la iglesia, se confía en que el Espíritu Santo guiará la elección del nuevo líder. Esta elección no se considera puramente política, sino un momento donde la fe espera una guía divina.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado