jueves 04, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

Importancia de la pensión de alimentos y consecuencias graves de incumplir

El incumplimiento de la pensión de alimentos puede ocasionar pérdida de patria potestad además de embargos o restricciones de salida del país según la normativa vigente

Pensión de alimentos en Perú incluye gastos básicos para hijos y su incumplimiento puede terminar en cárcel según advierte un experto del Ministerio de Justicia

El abogado Roberto Chacaltana Escate, experto del Ministerio de Justicia, advierte consecuencias serias respecto a la pensión de alimentos indicando que el no pasar la pensión de alimentos a los hijos es un delito que puede llevar a penas de cárcel de hasta tres años.

La pensión de alimentos cubre todo lo necesario para vivir. Incluye comida, ropa, recreación, y educación, no solo comida. Esta obligación recae principalmente en los padres, pero puede extenderse a abuelos y tíos si es necesario.

Chacaltana indica que para pedir pensión, hay dos caminos posibles. Puede ser un acuerdo dialogado en centros de conciliación. O si no hay acuerdo, se inicia un proceso judicial formal. También indicó que hay centros gratuitos disponibles para ayudar a personas que no cuenten con los recursos necesarios para contratar a un abogado.

Los requisitos para empezar con este proceso son: Copia del DNI y partida de nacimiento del niño, así como saber dónde vive la persona a demandar; el abogado indicó que no siempre es necesario contar con recibos de gastos.

A su vez dio a conocer que incumplir con el pago de la pensión de alimentos tiene una serie de castigos tales como la cárcel, suspensión de la patria potestad del padre moroso, embargo de bienes, prohibición para salir del país entre otros impuestos por leyes que buscan proteger a los menores de edad.

Finalmente indicó que no es necesario ganar un sueldo mínimo para estar obligado al pago de las pensiones pues cualquier ingreso, incluso independiente, genera la obligación.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado