El Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI Perú ha emitido la normatividad actualizada en los años 2024 2025. Estas normas enfocan la gestión del riesgo de desastres y los planes de gestión reactiva. Javier Pampamallco Choque Jefe INDECI en la región Puno detalló las modificaciones.
Esto busca implementar acciones relacionadas a componentes prospectivo y reactivo. Pampamallco Choque explicó la nueva disposición establece un reajuste en su normatividad.
La norma aprobada se relaciona al lineamiento de la gestión reactiva. Los gobiernos locales ya no están obligados a formular planes de contingencia sino el nuevo plan. Los planes de contingencia aprobados están vigentes hasta tener el nuevo documento técnico.
La consecuencia significativa es que las municipalidades ahora requieren un plan de gestión reactiva para responder a emergencias. Este plan incorpora aspectos de preparación, respuesta y rehabilitación. La socialización de la norma ya comenzó y se está orientando la conformación de los equipos técnicos.
El INDECI Puno tiene la meta de lograr los planes de gestión reactiva antes de la quincena de diciembre. Estos documentos técnicos serán difundidos y socializados a la plataforma y sociedad civil. Las municipalidades que no cuenten con su plan prácticamente van a estar desarmadas ante situaciones adversas.
Existe un detalle contextual importante: el cumplimiento de indicadores de gestión a nivel nacional está en un promedio de 81%. El plan de gestión reactiva es el componente pendiente de culminar este año. La autoridad tiene la obligación de salvaguardar la vida de las personas.
La cifra impactante es que los gobiernos locales enfrentan una restricción presupuestal para contratar personal y armar un equipo técnico. El plan debe ser aplicable a la realidad de la atención de emergencias. Se buscará medir la capacidad de respuesta con simulacros.


