sábado 30, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Informalidad y desempleo juvenil persisten en Puno según datos oficiales

Dirección Regional de Trabajo realiza ferias laborales y capacitaciones en distintas provincias para enfrentar la migración de jóvenes por falta de oportunidades

Desempleo juvenil golpea a Puno, autoridades informan que Juliaca Azángaro e Ilave registran los mayores índices por alta informalidad y falta de empleo

La informalidad y la falta de empleo afectan a los jóvenes en Puno, donde San Román-Juliaca, Azángaro y El Collao-Ilave presentan los mayores índices de desempleo, según la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo.

Abelardo Fernández Estofanero, director regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Puno, informó que la región logró reducir su tasa de desempleo en los últimos años, aunque el problema sigue siendo notorio en varias provincias.

El funcionario explicó que Juliaca, Azángaro e Ilave muestran mayor informalidad porque predominan los comerciantes, mientras que en otras zonas los profesionales encuentran más oportunidades laborales por la presencia de sedes del gobierno regional.

Fernández Estofanero señaló que el desempleo impulsa la migración de jóvenes hacia otras regiones e incluso al extranjero, donde buscan mejores condiciones y nuevas oportunidades laborales.

El director destacó que la Dirección Regional de Trabajo impulsa capacitaciones y ferias laborales como respuesta a la situación, con la intención de acercar alternativas de empleo a los jóvenes de Puno.

La primera feria laboral se realizó en Puno y se planea replicar la experiencia en Juliaca, Azángaro e Ilave, con el objetivo de brindar más opciones y reducir los índices de informalidad y desempleo en la región.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado