domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Informe técnico del ANA desacredita títulos de propiedad de 30 familias que invadieron faja marginal del río Torococha

Autoridad del Agua advierte riesgo de inundaciones tras invasión de 49 mil metros cuadrados de faja marginal por construcciones y ventas irregulares en Juliaca

Ocupación ilegal afecta cauce de río Torococha en Juliaca, más de treinta familias compraron terrenos en zona hidráulica prohibida según informe técnico de ANA

Más de treinta familias del anexo Los Ángeles adquirieron ilegalmente predios en la faja marginal del río Torococha en Juliaca, por valores superiores a 20,000 soles cada uno, según revela el informe técnico N° 0025-2025-ANA que desacredita la documentación exhibida por los supuestos propietarios tras las demoliciones ejecutadas el 25 de enero.

La Autoridad Nacional del Agua determinó mediante inspección técnica que las escrituras públicas, auto avalúos municipales y títulos de propiedad presentados por los afectados carecen de validez legal al encontrarse en zona de dominio público hidráulico. El documento oficial confirma la ocupación ilegal de 49,892 metros cuadrados en ambas márgenes del cauce natural.

Los residentes exhibieron documentación que incluye escrituras notariales desde 1989, pagos de auto avalúos hasta 2025 y certificados domiciliarios municipales de 25 años de antigüedad. Sin embargo, el informe técnico establece que ningún documento privado puede legitimar la ocupación de bienes de dominio público hidráulico definidos por la normativa nacional vigente.

Plácida, una de las afectadas, reveló haber pagado 25,000 soles en el 2021 , mientras otra residente desembolsó similar cantidad a Karla Huamán en 2024. Estos testimonios evidencian un sistemático proceso de comercialización ilegal de terrenos ubicados en zona prohibida para uso habitacional según la legislación hídrica.

El informe técnico documenta que en la margen izquierda del río se construyeron cercos perimétricos y módulos habitacionales ocupando 13,200 metros cuadrados. Esta ocupación ilegal modificó sustancialmente la morfología natural del cauce, generando riesgo de desbordes y alteraciones ambientales significativas en el ecosistema fluvial.

La margen derecha presenta mayor gravedad con 36,692 metros cuadrados invadidos, reduciendo el ancho natural del río de 200 metros a únicamente 8 metros de cauce libre. Esta drástica reducción compromete el flujo hídrico normal y aumenta exponencialmente el riesgo de inundaciones en temporada de lluvias, poniendo en peligro a la población circundante.

La Ley de Recursos Hídricos N° 29338 establece categóricamente que las fajas marginales constituyen bienes de dominio público hidráulico inalienables e imprescriptibles, prohibiendo cualquier forma de ocupación para fines habitacionales. El artículo 74 de esta normativa determina que ningún acto jurídico privado puede generar derechos sobre estos espacios naturales protegidos.

La Resolución Directoral N° 288-2018-ANA-AAA.TIT delimitó oficialmente la faja marginal del río Torococha, estableciendo las coordenadas precisas de protección obligatoria. Esta resolución administrativa tiene fuerza legal superior a cualquier documento notarial o municipal que pretenda otorgar derechos de propiedad sobre zonas de dominio público hidráulico definidas técnicamente.

El informe técnico N° 0025-2025-ANA concluye que la ocupación habitacional del cauce y faja marginal del río Torococha contraviene múltiples dispositivos legales vigentes, incluyendo la Ley N° 29869 de Reasentamiento Poblacional que prohíbe expresamente la habitabilidad en zonas de muy alto riesgo no mitigable como las áreas ribereñas susceptibles a inundaciones.

La Autoridad Nacional del Agua remitió oficialmente el informe técnico a la Municipalidad Provincial de San Román para que ejecute las acciones administrativas y legales correspondientes, incluyendo la recuperación definitiva de las zonas invadidas y la aplicación de sanciones a los infractores según establece la normativa de recursos hídricos y ordenamiento territorial vigente.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado