En agosto de 2023, frente al desafío del déficit hídrico provocado por el fenómeno El Niño en la región Puno, un grupo de profesionales de la provincia de San Román tomó la iniciativa de crear un dispositivo innovador capaz de extraer agua del subsuelo mediante la fuerza eólica, aprovechando la energía del viento de manera efectiva.
La vocera de este equipo, Zarit Pérez Quispe, compartió que su motivación surgió ante la falta de eficacia demostrada por las autoridades para abordar la problemática de la sequía. En respuesta, idearon un prototipo que se asemeja a un molino de viento. Este diseño tiene el potencial de extraer agua del subsuelo y, al mismo tiempo, generar electricidad de manera constante y renovable.
Pérez Quispe destacó que el proceso de creación de este dispositivo se llevó a cabo utilizando materiales accesibles, como fierros y cilindros, asegurando su viabilidad económica. En este contexto, el proyecto no solo buscaba aliviar la difícil situación de sequía que afecta a los agricultores locales, sino que también podría ofrecer una solución efectiva y de bajo costo.
Los impulsores de esta iniciativa instaron a las autoridades regionales a trabajar en equipo para lograr una producción a gran escala. La meta del grupo de profesionales era implementar el dispositivo de manera extensiva para contribuir a la búsqueda de una solución a la crisis hídrica. Este avance tecnológico marcó un hito en la lucha contra la sequía en la región.


