domingo 07, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

Inseguridad ciudadana responde a poca responsabilidad política en el Perú

El analista José Gutiérrez destaca el impacto de la llegada de extranjeros delincuentes y la falta de políticas educativas familiares en el aumento de la inseguridad ciudadana en el Perú

José Gutiérrez Alberoni analiza el crecimiento de la inseguridad, señalando la responsabilidad política en la llegada de extranjeros delincuentes y la falta de políticas educativas familiares

El analista social, José Gutiérrez Alberoni refiere que el crecimiento de la inseguridad ciudadana responde a varios factores, uno de ellos, la llegada de extranjeros con patrones delincuenciales a nuestro país, lo cual es una responsabilidad política directa del gobierno.

Desde su análisis desde el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski y Ollanta Humala, permitieron el ingreso sin control de migrantes al Perú, muchos de ellos involucrados a terribles actos delictivos y buscados en sus propios países, lo cual aumentó el índice delincuencial de manera alarmante en nuestro país.

Otro de los factores que resaltó, el también especialista en psicología, es sobre la falta de implementación de políticas educativas en las familias peruanas, donde se ha perdido el disfrute y compartir un tiempo de calidad, lo cual atribuye además el avance tecnológico que atrapan en la mayoría de casos a los adolescentes, que sin supervisión puede llevarlos a tomar decisiones equivocas.

- Contenido Promocionado -

Desde su perspectiva, la responsabilidad para mejorar la educación y contar con personas de bien en la sociedad, parte desde el núcleo familiar hasta las mallas curriculares elaboradas por el gobierno, que empoderen el alma y el espíritu del poblador.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado