El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió que Rusia reanudará sus ensayos nucleares si otros países realizan pruebas similares, durante su intervención en el Club de debate Valdái en Sochi. La declaración encendió alertas sobre la seguridad internacional.
Putin señaló que las fuerzas nucleares rusas son más modernas que las de cualquier otra potencia, mencionando misiles hipersónicos como el Kinzhal y Avangard, así como el misil Oreshnik, que calificó como no estratégico, pero parte de la capacidad militar avanzada de Moscú.
El mandatario afirmó que Moscú tomará medidas equivalentes si Washington u otras potencias realizan ensayos nucleares, aunque dejó abierta la posibilidad de prorrogar el tratado Nuevo START, vigente hasta febrero, que regula las armas estratégicas entre Rusia y Estados Unidos.
Propuesta de prórroga del tratado
Putin destacó que Rusia está dispuesta a cooperar en la extensión del START por un año más si Estados Unidos lo considera conveniente. Hasta ahora, Washington no ha emitido respuesta oficial a la propuesta rusa de prórroga.
El presidente enfatizó que la decisión de prorrogar dependerá de la postura estadounidense, y agregó que si EE. UU. considera innecesaria la extensión, Moscú no la requerirá tampoco, mostrando una estrategia de reciprocidad en el control de armas estratégicas.
Contexto y capacidades militares
El mandatario reiteró que Rusia trabaja intensamente en modernizar su arsenal nuclear, asegurando que sus sistemas están a la vanguardia global. Esta advertencia se da en un contexto de tensión internacional y discusiones sobre la estabilidad de los tratados de desarme nuclear.