El Establecimiento Penitenciario de Juliaca desarrolló la actividad “Miradas que transforman: Realidad carcelaria y juvenil”, organizada por el director Oscar Larico Mendoza del INPE y el fiscal Fredy Luque Bautista, para prevenir la reincidencia delictiva juvenil.
La jornada educativa permitió que jóvenes participantes escucharan directamente los testimonios de internos sentenciados por diversos delitos. Estos reclusos compartieron sus experiencias personales sobre las consecuencias de sus acciones y expresaron su arrepentimiento ante las decisiones tomadas en el pasado.
Los internos enfatizaron durante sus intervenciones que “la delincuencia no paga”, advirtiendo sobre las graves repercusiones familiares y sociales. Muchos confesaron haber perdido el contacto con sus familias debido al encarcelamiento, evidenciando el alto costo personal de infringir la ley.
El evento interinstitucional buscó generar prevenir y conciencia entre los jóvenes asistentes sobre las realidades del sistema penitenciario. Los organizadores pretenden que estos testimonios directos sirvan como herramientas de reflexión para evitar que los adolescentes ingresen al mundo delictivo.
La iniciativa del INPE Juliaca representa un esfuerzo preventivo innovador que utiliza experiencias reales para educar. Los responsables consideran fundamental mostrar las consecuencias tangibles del delito antes que los jóvenes tomen decisiones irreversibles en sus vidas.
Las autoridades penitenciarias y fiscales planean replicar esta metodología educativa en otras instituciones. El impacto de los testimonios carcelarios podría convertirse en una estrategia efectiva para reducir los índices de delincuencia juvenil en la región.