La rehabilitación del aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca avanza con una inversión privada que supera los S/200 millones, este proyecto busca mejorar la conectividad aérea, fortalecer el turismo y dinamizar la economía de Puno, según explicó Francisco Aquise.
Francisco Aquise, expresidente de la Cámara de Comercio de Puno, afirmó que las Asociaciones Público-Privadas no significan privatización, sino una colaboración entre el Estado, la empresa privada y la sociedad civil, donde cada parte aporta para lograr desarrollo sostenible.
El entrevistado resaltó que el modelo colaborativo acelera la ejecución de obras, ya que la empresa privada invierte y realiza los trabajos, mientras el Estado supervisa y regula, así se logra mayor eficiencia en comparación con los procesos tradicionales.
Aquise explicó que la sociedad civil participa en la propuesta y evaluación de resultados, lo que garantiza que los proyectos respondan a las necesidades locales, además, destacó que este enfoque genera beneficios para todos los involucrados.
El expresidente mencionó que este tipo de asociaciones también puede impulsar la educación técnica, la salud primaria y los servicios básicos, además del turismo, lo que abre nuevas oportunidades para el desarrollo regional en Puno.
Finalmente, Aquise sostuvo que las islas y localidades de la región, con inversión y planificación adecuadas, pueden transformarse en polos de desarrollo gestionados por sus propios habitantes, lo que permitiría mejorar la calidad de vida en la zona.