Daniel Jinés Mamani, investigador aymara, solicita llevar la festividad Virgen de la Candelaria de Puno a distritos y provincias para acercar esta ancestral festividad de 5 mil años a los pueblos originarios. Cuyo origen se atribuye en el mundo andino a ritos de agradecimiento a los dioses por las buenas cosechas.
Con la conquista española en el siglo XV hubo un sincretismo cultural, vinculándose al catolicismo y la Virgen de la Candelaria, que está íntimamente relacionado con los carnavales. Centralizarlo en Puno limita su valor histórico.
Por lo cual, Jinés, recomienda la descentralización en próximos años permitiría revalorar más estas costumbres arraigadas en culturas locales, con gran diversidad lingüística. Atraería más turismo nacional e internacional a esas zonas.
El concurso de danzas autóctonas ya busca rescatar estas tradiciones en cuanto a bailes, coreografías. Mostrando al mundo su rico folclore que debe expandirse.