La presidenta de la Organización Santa Catalina, Dora Quecara Adco, expresó su respaldo a la gestión del gobierno regional de Puno durante la segunda audiencia pública realizada en dicha ciudad. La dirigente destacó las obras ejecutadas en diversos distritos de la región.
Quecara Adco reconoció avances en infraestructura educativa y de salud en provincias como San Román, Azángaro y Moho. “Las obras hablan por sí solas, las personas somos pasantes pero las obras quedan”, señaló la dirigente al referirse a los proyectos implementados en la actual gestión regional.
La representante social admitió demoras en la ejecución de proyectos pero atribuyó el problema a deficiencias del personal operativo. Según Quecara Adco, los gerentes muestran avances pese a que el tiempo de gestión resulta insuficiente para completar todas las iniciativas planificadas.
Sin embargo, el portal de consulta amigable del Ministerio de Economía y Finanzas contradice estas afirmaciones. Las estadísticas oficiales registran apenas 61% de ejecución presupuestal al décimo mes del año, con solo 400 millones gastados de un presupuesto total superior a 900 millones.
La dirigente hizo un llamado a las autoridades municipales para que asistan con representantes de sus localidades a estas audiencias. “Cada alcalde debe venir con su gente para que la población esté enterada de cómo se hacen los proyectos”, manifestó durante su intervención.
Quecara Adco destacó la modernización administrativa implementada mediante sistemas digitales que permiten realizar trámites remotamente. La dirigente consideró este cambio como un avance significativo respecto a gestiones anteriores que requerían presencia física para cualquier consulta o gestión.
La representanze instó a la población juliaqueña a verificar personalmente el estado de las obras antes de emitir críticas. “No criticar nomás, tienen que escuchar y ver físicamente cómo está trabajando”, concluyó Quecara Adco al finalizar la audiencia pública regional.