Anuncio
Contáctenos

Juliaca: Abogado Quispe propone cambiar constitución tras 30 años modelo neoliberal

La propuesta busca actualizar la constitución y permitir al Estado intervenir en sectores estratégicos frente a corrupción, inseguridad y recesión económica

Reforma constitucional: abogado Quispe propone cambiar la Carta Magna para fortalecer inversión pública, seguridad y participación ciudadana ante crisis social y económica,

El abogado Carlos Quispe Quispe, militante de Patria Roja indicó que el Perú atraviesa una severa crisis causada por el modelo neoliberal vigente más de treinta años. Según el jurista, este sistema ha generado corrupción generalizada e inseguridad ciudadana afectando directamente a millones de peruanos.

Quispe indicó que la corrupción y la inseguridad han llevado al Estado a perder completamente su legitimidad frente a la población. El jurista advirtió que la Constitución actual limita la acción estatal y no permite crear empresas públicas ni invertir adecuadamente en sectores estratégicos del país.

Durante la entrevista, el abogado sostuvo que el Congreso está completamente deslegitimado ante los ciudadanos y expresó que «lejos de crear leyes a favor de la población, lo único que hace es convivir con la corrupción», subrayando un vacío democrático preocupante.

- Contenido Patrocinado -

Propuesta de reforma constitucional

El abogado propuso cambiar la Constitución política del país como medida urgente para que el Estado pueda resolver los problemas sociales y económicos. Quispe afirmó que esta reforma permitiría crear un marco legal que favorezca la inversión pública y la protección ciudadana.

Respecto a la economía, Quispe explicó que existe una recesión que afecta directamente a los ciudadanos, aunque se hable de estabilidad macroeconómica. La realidad diaria para los sectores más humildes sigue siendo difícil, afectando su capacidad de consumo y calidad de vida, según el jurista.

En seguridad pública, el abogado señaló que la delincuencia organizada y los extorsionadores actúan con total libertad en el territorio nacional. Criticó que la policía carece de políticas claras para enfrentar el problema, generando un sentimiento de abandono y desprotección en la población.

- Contenido Patrocinado -

Crítica al poder y llamado ciudadano

Quispe calificó al gobierno actual como prepotente y dictatorial y sostuvo que el objetivo real de las autoridades es mantenerse en el poder hasta 2026. El abogado urgió a refundar la república y remarcó que «nuestra patria necesita un cambio profundo, verdaderas reformas en todos los sectores».

El jurista llamó a los dirigentes de izquierda y progresistas a la reflexión política y unidad electoral para formar un frente competitivo. Subrayó que la fragmentación política impide construir alternativas sólidas frente a un sistema agotado y marcado por la corrupción de los últimos treinta años.

Quispe enfatizó la necesidad de recambio generacional de dirigentes jóvenes comprometidos y alertó sobre la presencia de caudillos en lugar de estadistas. Instó a la ciudadanía a involucrarse activamente en política afirmando que «si no hacemos política, lo que estamos haciendo es renunciar a que otros resuelvan nuestros problemas».

Finalmente, el abogado expresó que aún existe esperanza real para el país. Señaló que programas de comunicación pueden incentivar la participación ciudadana y fortalecer la democracia, recordando que la acción colectiva es clave para superar la crisis política, económica y social que atraviesa el Perú.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado